Los laboratorios Abbvie, Gilead y Janssen lideran la innovación contra la Hepatitis C
El éxito de los tratamientos de los medicamentos contra la Hepatitis C como son los fármacos Viekirax y Exviera de Abbvie, Sovaldi y Harnovi de Gilead y Olysio de Janssen han permitido a estos laboratorios liderar la innovación en este tipo de tratamientos y lograr una facturación de más de 3.420 millones de euros.
El impacto no ha afectado sólo a sus cuentas de resultados, sino que ha provocado un cambio radical en la tendencia del gasto sanitario en España. El resto de laboratorios que integran el top five en esta materia son Novartis y Pfizer, dos de los gigantes farmacéuticos con más presencia en el mercado.
El 95% de los enfermos que reciben tratamiento se curan
De los 450.000 afectados que hay en España por el virus de la Hepatitis C, se estima que unos 90.000 están recibiendo tratamiento. El plan Nacional de actuación contra la enfermedad ha tratado ya a 48.000 enfermos.
Dados los altos niveles de curación, por encima del 95% de media, el impacto en la reducción del coste sanitario por esta enfermedad es cada vez mayor. Se trata de unos de los tratamientos con mejor relación coste/eficiencia y pone de manifiesto que el paciente mas caro es el no curado.
De hecho, la Hepatitis C es actualmente un problema de salud, un problema social y está a punto de convertirse en un grave problema económico por los costes que acarrea la enfermedad.
“Los costes económicos de la hepatitis C son directamente proporcionales a la gravedad de la enfermedad, por lo que la reducción de ese coste depende íntegramente de la posibilidad de aplicar tratamientos eficaces”, señalan fuentes del sector farmacéutico consultadas por OKDIARIO.
Aunque el número de infectados desciende cada año, el largo periodo entre la infección y la manifestación de la enfermedad, hace prever que la prevalencia de la Hepatitis C se mantendrá durante varias décadas. Se estima que para el año 2030 se produzca la mayor mortalidad a causa de la hepatitis C.
Que existan tratamientos eficaces contra la enfermedad es una prioridad también desde el punto de vista del presupuesto público, ya que la Hepatitis C es una enfermedad progresiva y a medida que las personas infectadas por el virus envejecen, una mayor cantidad de ellas presentará complicaciones graves y el gasto sanitario para atenderlas crecerá exponencialmente en los próximos años.
Los costes de la Hepatitis C
El gasto total de los infectados por Hepatitis C en tratamiento que no presentan complicaciones graves como cáncer, cirrosis, encefalopatía o necesitan trasplante, se estima en 4.587 euros al año. Sin embargo, cuando la enfermedad se agrava y el paciente sufre una de las anteriormente citadas el coste se dispara.
Así, por ejemplo, el coste medio de un tratamiento de cáncer de hígado se estima en 13.690 euros, cifra que en el caso de la cirrosis es de 12.196 euros, en el de una encefalopatía hepática se estima en 9.302 euros y el coste medio de un trasplante hepático se sitúa en 118.162 euros.
Además de su elevado coste, el trasplante de hígado no supone la desaparición de la enfermedad. Se estima que el 90% de los pacientes se vuelve a infectar y, lo mismo sucede con la cirrosis, que aparece entre el 20% y 30% de pacientes después de que hayan transcurrido de cinco a diez años tras el trasplante.
Otros costes económicos asociados a la Hepatitis C señalan que la incapacidad laboral de los afectados cuesta más de 7.500 euros por paciente al año, o que el gasto total por paciente diagnosticado que nunca ha sido tratado para la hepatitis se estima en 3.834 euros.
“Los tratamientos eficaces contra la hepatitis C están ya al alcance de los pacientes necesitados y constituyen no solo una herramienta de curación, sino un potente recurso para eliminar una espiral de gasto que puede comprometer todo el Sistema Nacional de Salud”, señalan las fuentes consultadas.
Lo último en Sociedad
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Cambio en la vida de Rocío Flores por esta dura decisión personal: «He querido llevarlo en la intimidad»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»