Lleva meses atrapado en el espacio y acaba de mandar su último mensaje a la Tierra
Explorando el Espacio: ¿qué estamos aprendiendo?
Ya hay fecha para la llegada del hombre a Júpiter y Saturno
Científicos descubren nuevas maneras de morir en el espacio. Es aterrador
El astronauta Frank Rubio lleva atrapado en la la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), a unos 400 kilómetros de la Tierra, desde el 21 de septiembre de 2022. Viajó a la estación a bordo de la Soyuz MS-22, una nave espacial rusa, como parte de un acuerdo de intercambio de tripulaciones entre la NASA y Roscosmos (la agencia espacial rusa). Mientras, la astronauta Anna Kikina se embarcó en una misión SpaceX Crew Dragon que despegó en octubre de 2022 y volvió a casa el 11 de marzo.
Sin embargo, Frank Rubio no ha tenido la misma suerte, y continúa atrapado en el espacio. Tal y como él mismo ha revelado, en diciembre de 2022 la cápsula Soyuz sufrió una fuga de refrigerante, lo que le impidió viajar a la Tierra de vuelta. El pasado 24 de febrero se envío una nave Soyuz MS-23 a la ISS, en la que Frank Rubio, junto con los astronautas rusos Serguei Prokopiev y Dmitri Petelin, podrá volver a casa. Lo harán el próximo 27 de septiembre.
Una vez llegue a nuestro planeta, tendrá que pasar por un periodo de recuperación de dos a seis meses, ya que le costará mucho caminar al haber pasado más de un año sometido a la microgravedad. En un enlace en vivo desde el espacio, Frank Rubio ha lanzado el siguiente mensaje: «Ha sido un gran honor representar a la comunidad latina e hispana. Mi mensaje a la juventud es que deben continuar adelante con el trabajo y el estudio. Los latinos serán gran parte de América en el futuro».
El hombre que más tiempo ha pasado en el espacio
Cuando regrese a la Tierra el próximo 27 de septiembre, Frank Rubio habrá pasado 371 días en órbita. Sin embargo, no superará el récord de Valeri Poliakov, que pasó 437 días en la estación Mir, entre los años 1994 y 1995.
Fue seleccionado como astronauta en 1972 y participó en dos misiones espaciales. La primera tuvo lugar en 1989 y pasó 240 días en el espacio y la segunda se dio en 1994 y batió el récord al estar 437 días en la estación Mir. Sis primeras palabras fueron: «Me encuentro bien. Por favor, déjenme dar unos pasos con alguien que me ayude. Puedo hacerlo».
Otro astronauta ruso tiene el récord de más días acumulados en el espacio: es Gennari Padalka, que llegó a 879 días en 2015, sumados en cinco vuelos diferentes. Mientras, la estadounidense con más días acumulados es Peggy Whitson, que estuvo 675 días.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Sociedad
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Conmoción tras el último anuncio de Chris Martin, cantante de Coldplay: «Ha sido…»
-
Así fue la impresionante fiesta de cumpleaños del hijo de Richard Gere y Alejandra Silva en La Moraleja
Últimas noticias
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La nueva borrasca amenaza con empapar España: sólo estas zonas se libran
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas