Llegan a España 6 de los 9 voluntarios de la Fundación Vicente Ferrer heridos en la India
Seis de los nueve españoles heridos en el accidente de tráfico ocurrido el pasado sábado en la India, en el que fallecieron cuatro personas, han llegado este lunes a Málaga, mientras que el resto de los supervivientes permanecen hospitalizados y se encuentran estables, en la ciudad india de Bangalore.
A su llegada en un vuelo con escala en París al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, han sido recibidos por el director general de la Fundación Vicente Ferrer, Jordi Folgado, organización con la que colaboraba este grupo de andaluces.
Acompañadas por Folgado, dos de las heridas han querido trasladar personalmente a los medios de comunicación su agradecimiento por la labor de la prensa en la cobertura del siniestro, y han reconocido que se encuentran «mal, sobre todo psicológicamente».
Una de las heridas ha explicado que llevaban «cinco días maravillosos» con la Fundación Vicente Ferrer en la India, hasta que se produjo «una tragedia», y ha asegurado que en ese país «la gente es estupenda».
El grupo, que ha sido atendido por personal de la Subdelegación del Gobierno en Málaga y de Aena, también ha expresado su agradecimiento por la atención recibida por parte del Consulado español, así como por la Fundación Vicente Ferrer.
«No nos han dejado solos ningún momento y queremos destacar especialmente la entrega y ayuda de Anna Ferrer», actual presidenta de la Fundación, «quien pese a sus 70 años nos ha acompañado a todos, nos ha llevado la cena a las habitaciones, ha ordenado la cena de cada uno», han relatado.
Los heridos están «muy apenados» por la pérdida de los compañeros, y han explicado que aunque ha sido «muy duro» volver y dejarlos allí, tenían que hacerlo, según han informado desde la Delegación del Gobierno de Andalucía.
Folgado ha indicado que, de los tres heridos que se recuperan en la India, uno puede que regrese «mañana o en pocos días», otro en una semana aproximadamente y espera que en un plazo de 10 días hayan vuelto todos.
Uno de ellos ha pasado a planta y los otros dos se encuentran estables con una evolución «que parece favorable», según ha informado el delegado de esta fundación en Andalucía, Rafael Carmona.
En cuanto a la repatriación de los cadáveres, ha dicho que los trámites se están desarrollando con «agilidad». Tres de los cuatro fallecidos en el accidente de tráfico eran de Ronda (Málaga) y otro de Vélez de Benaudalla (Granada).
En Ronda, donde también se encuentra el Centro Baba —que organizó el viaje—, se han congregado este lunes unas 300 personas a las puertas del Ayuntamiento para guardar un minuto de silencio en homenaje a las víctimas mortales en el accidente.
Los cuatro españoles fallecidos viajaban en un grupo de 13 personas en un minibús cuando el vehículo impactó frontalmente con un camión en el estado de Andhra Pradesh, en el sureste del país, accidente en el que otros nueve resultaron heridos.
La Policía india continúa buscando al conductor del camión que chocó con el microbús, quien se cree que se encuentra en la ciudad de Madurai, a unos 450 kilómetros del lugar del siniestro.
El camionero ha apagado su teléfono móvil, dificultando la captura, pero las fuerzas de seguridad trabajan para que la detención se produzca «lo antes posible», según el inspector Chandrashekar, jefe de la comisaría de Punganur, a cargo de la zona del accidente.
Lo último en Sociedad
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no está preparada para lo que llega: «Fríos…»
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
Últimas noticias
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
80 chabolistas del mayor asentamiento ilegal de Ibiza piden ayuda a los servicios sociales
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre