La llegada de inmigrantes irregulares por el Estrecho se dispara un 168%
La Guardia Civil espera un asalto masivo de inmigrantes en la frontera de Ceuta en las próximas horas
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
El general jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Francisco Díaz, ha afirmado este miércoles en Santander que la llegada de inmigrantes irregulares a España vía marítima por el Estrecho de Gibraltar, «a día de hoy», ha aumentado un 168 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Igualmente, ha señalado que en los primeros meses del año han llegado a España de forma irregular más de 9.000 inmigrantes. Así lo ha afirmado en su conferencia del encuentro ‘Gestión de crisis internacionales: presente y futuro’ en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Asimismo, ha indicado que la tendencia es que cuando haya «más dificultad» para los inmigrantes irregulares de entrar en Europa por un lado, «se pueden desplazar inmediatamente» a otro.
Además, ha destacado que España tiene «muchísima más responsabilidad» en la contención frente a los demás Estados, porque es «la puerta, la frontera sur» hacia el continente africano.
«Cada vez más violentos» en Ceuta y Melilla
También ha incidido en que «evidentemente», la inmigración es un «drama humano» de cada una de esas personas. En este sentido, ha resaltado que en la protección terrestre en Ceuta y Melilla está ocurriendo que los inmigrantes, que están «en un estado de desesperación», están llevando a cabo un «asalto en toda regla» de la valla fronteriza.
En la misma línea, ha indicado en que los inmigrantes saben que hay una «presión mediática» en torno a la «fuerza» que usa la Guardia Civil para detener los «asaltos», por lo que están «más organizados» y, «sobre todo», son «cada vez más violentos», haciendo uso de «garfios y ganchos para agredir». «Es un problema bastante importante», ha aseverado Díaz.
Turquía, beneficiada de la inmigración masiva
Del mismo modo, ha hecho alusión al acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, que, según ha concretado, ha supuesto una reducción «muy grande», de un 70 por ciento, en el número de refugiados que entraron en Europa en 2016. Con respecto a este acuerdo, Díaz ha destacado que «no es gratis» porque Turquía «está sacando bastantes beneficios».
Díaz ha hecho hincapié en la necesidad de la cooperación internacional y en la «enorme responsabilidad» que supone la protección de las fronteras exteriores de la UE, al no haber fronteras interiores.
En lo referido a las zonas estratégicas, Díaz ha mencionado el Sahel. «Si no somos capaces de controlar lo que está pasando ahí, el efecto que va a tener en la seguridad de Europa va a ser tremendo», ha concluido.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto