Llega a Melilla una patera con 31 inmigrantes
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Una patera con 31 inmigrantes de origen subsahariano, de ellos siete mujeres, ha conseguido llegar este viernes hasta aguas de Melilla desde las cercanas costas de Marruecos, según ha informado a Europa Press una portavoz de la Delegación del Gobierno.
El inmigrante que hacía de patrón y «que de forma inequívoca fue identificado por los GEAS», ha sido detenido, acusado de un presunto delito contra los derechos de los trabajadores».
Los ‘sin papeles’, todos adultos, ocupaban una embarcación deportiva, blanca, de fibra, provista de motor de gran potencia, que ha sido avistada por el dispositivo de vigilancia español sobre las 14,30 horas en la dársena costera de Melilla.
La portavoz gubernamental ha asegurado que los efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS), tras detectarlos, salieron en auxilio de los inmigrantes, y han dirigido y controlado su navegación auxiliar para que la embarcación arribara correctamente al puerto «en evitación de riesgo para los inmigrantes en el mar, dado el sobrepeso y velocidad de la lancha deportiva en la que llegaban».
En este sentido, la citada fuente ha señalado que «algunos portaban chalecos y otros no».
Protocolo con Cruz Roja
Las autoridades activaron el protocolo establecido con ocasión de accesos irregulares por mar con la institución humanitaria de Cruz Roja, que se presentó en el puerto para atender a los inmigrantes, pero finalmente ninguno de los 31 subsaharianos requirió asistencia sanitaria.
Estas personas, a las que se abrirá un expediente de expulsión que en la mayoría de los casos no se puede materializar porque los países a los que dicen pertenecer no aceptan su repatriación, han sido acogidos -salvo el detenido que permanecerá en dependencias policiales- en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla, donde tienen asegurado el alojamiento, la manutención y la sanidad en régimen abierto hasta que se resuelvan sus expedientes y generalmente logran su traslado a la Península pasados unos meses o, en el peor de los casos, años.
Temas:
- Patera
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mallorca prohíbe alimentar a las cabras salvajes para no favorecer su concentración anómala