La lista al completo de los conductores que no pagarán nunca más peajes en 2024
El Gobierno arranca el plan para implantar peajes en las autovías a partir de 2024
La autovía en la que tendrás que pagar un peaje online para que no te multen
El Gobierno se compromete con Bruselas a cobrar por circular por España y se niega a llamarle «peaje»
Todo apunta a que en 2024 las autovías funcionarán de forma muy similar a las autopistas en España, con un sistema de peajes. Aunque por ahora se desconoce cuál seré el precio que deberán pagar los conductores para circular por las autovías, parece que el coste será de un céntimo por kilómetro recorrido. Ahora bien, el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha explicado recientemente que algunos conductores podrán circular de manera gratuita.
Conductores excluidos de pagar peajes a partir de 2024
Son tres los supuestos que se contemplan para que los conductores no tengan que pagar por el uso de autovías y autopistas en España:
- Los recorridos para ir y volver del trabajo.
- Los recorridos para ir y volver del centro de estudios.
- Los recorridos para ir y volver de un centro médico.
Por lo tanto, quienes tengan que hacer uso a diario de este tipo de vías para desplazarse hasta su lugar de trabajo o centro de estudios, quedarán excluidos de las tarifas. Además de estos viajes cotidianos, tampoco tendrán que pagar peaje quienes tengan que acudir a un centro médico por motivos de salud.
El responsable de la DGT explica que que el objetivo de establecer estas tarifas es garantizar el adecuado mantenimiento de las vías sin sobrecargar a quienes no las utilizan: «No podemos cargar a los presupuestos del Estado la conservación y mantenimiento de autopistas y autovías y hacer que la pobre abuela que cobra una pensión, que no tiene ni coche, esté apagando la conservación y el mantenimiento de las carreteras de alta velocidad».
Pago por uso en las autovías a partir de 2024
Según ha publicado el diario ‘La Vanguardia’, el Gobierno ha iniciado los trámites de estudio para el pago en las autovías. La gestión directa recae sobre la Dirección General de Carreteras, quien ha encargado a la consultora pública Ineco la elaboración de los informes de valoración sobre los diferentes sistemas de pago que podrían implantarse.
- En el conocido como sistema de viñeta, los conductores deberían pagar una determinada cantidad anual para poder circular.
- Otra posibilidad es establecer el cobro por uso, al igual que se hace en las autopistas. Esto implicaría la instalación de peajes.
Otra medida importante a analizar es a qué tipo de vías podría afectar esta medida de pago por el uso de infraestructuras. Las autovías estatales formarán parte de la iniciativa, pero se debate si también tendrían que hacerlo las autovías autonómicas, e incluso otras vías, como las carreteras nacionales.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Activan la alerta naranja en esta zona de Cataluña y METEOCAT manda un aviso: más de 20 litros en media hora
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
-
Anabel Pantoja, muy preocupada por lo que va a pasar en España: «Estad atentos porque…»
-
Ana Obregón y su místico mensaje en redes: muchos lo interpretan como un mensaje al más allá
-
Fue uno de los actores más queridos de ‘La que se avecina’, pero desapareció: ni rastro de él
Últimas noticias
-
Activan la alerta naranja en esta zona de Cataluña y METEOCAT manda un aviso: más de 20 litros en media hora
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
Engañó a un menor con un videojuego y lo violó en su casa: juicio en Palma contra el acusado
-
Feijóo señala a Sánchez por hacer que España sea «cara para el trabajador y barata para el sinvergüenza»
-
Detenido por asaltar casas habitadas en Alicante y Valencia y robar hasta los coches aparcados dentro