Un juez exonera a un militar de hacer guardias y maniobras para que pueda cuidar de su hija
La profesionalización del Ejército genera situaciones que cada vez harán más normal que la defensa de España se considere un trabajo más. Así, como cualquier trabajador, un militar puede pedir reducción de jornada, está en su derecho, y ni siquiera la disciplina castrense está por encima de las necesidades de sus hijos menores. Un cabo de la Academia General del Aire (AGA) de San Javier (Murcia) gozará de reducción de jornada y estará exento de hacer guardias y de participar en maniobras y otros servicios para que pueda cuidar de su hija, de corta edad, según se dispone en una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJ).
La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, estima así el recurso que el demandante presentó contra la resolución del Mando Aéreo General del Ministerio de Defensa que respaldó la decisión adoptada por el coronel director del citado centro castrense.
Este accedió solo parcialmente a la petición hecha por el cabo a través de una resolución sobre la que la Sala dice que «es confusa, pues parece que lo autorizado era que las guardias que le correspondiera hacer en días laborables las haría en fines de semana».
Afirma la Sala que la disposición no solucionaba la cuestión planteada por el solicitante, que había alegado que era el único que podía encargarse del cuidado de la pequeña, ya que su esposa ejerce una profesión liberal de lunes a viernes y los fines de semana tiene que atender un negocio de la que es socia.
«La reducción de jornada que se autoriza», dice la sentencia, «no es real desde el momento en que las guardias, servicios o actividades que se harían en los días laborables con jornada reducida han de llevarse a cabo en fines de semana, en los que, además, está acreditado que la esposa no puede hacerse cargo de la hija menor».
Afirma también la Sala que las pruebas aportadas a este proceso judicial no acreditan la existencia de causas que impidan la exoneración; es decir, necesidades del servicio que exijan que el recurrente haga guardias en fin de semana».
Y añade que «la resolución recurrida carece de la preceptiva motivación, ignorando las razones por las que se estimó procedente la autorización únicamente parcial, por lo que procede su anulación».
En consecuencia, concluye que al solicitante -que estuvo representado por el procurador de los Tribunales Julio Navarro y defendido por la letrada Carolina Hernández-, se le debe reconocer el derecho a la reducción de jornada y la exoneración de guardias, maniobras y otros servicios similares.
El TSJ no olvida tampoco señalar que la edad de la hija se encuentra en el tramo en el que la orden ministerial que regula la reducción de jornada de los miembros de las Fuerzas Armadas goza de especial protección.
Lo último en Sociedad
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros