El juez del caso de Pablo Ibar aparta al suplente del jurado que tuvo información «inadecuada» pero no anula el juicio
El juez del caso de Pablo Ibar, al que un jurado de Florida volvió a declarar el pasado sábado culpable del asesinato de tres personas en 1994, ha acordado apartar a un suplente del tribunal popular que tuvo información "inadecuada" durante el mismo pero no ha aceptado la petición de la defensa de anular el juicio.
Durante la jornada de este jueves, el magistrado Dennis Bailey ha escuchado el testimonio del jurado suplente que aseguró haber recibido información que no debía tener sobre antecedentes el acusado -de origen vasco- en uno de los recesos de la vista oral, al escuchar en sede judicial una conversación entre un juez, una abogada y un administrativo que hablaban del caso.
Este miembro del jurado dijo que no había oído algo que no supiera ya, por lo que la defensa reclamó que se le citara para pedirle explicaciones, al considerar que el tribunal popular podría estar «contaminado» al haber tenido acceso a esa información.
Tras las explicaciones, el magistrado del tribunal de Broward County ha acordado sacar a este suplente del jurado -al que la defensa se refiere como señor Black- por razones de seguridad.
Previamente, el magistrado se opuso a convocar a otro miembro del jurado que llamó el pasado martes al tribunal para retractarse tras haberse dictado el veredicto, según ha informado a Europa Press el portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte, Andrés Krakenberger.
El juez ha rechazado la petición de la defensa de Ibar para que anulara el veredicto y que vuelva a reunirse el jurado para seguir deliberando. El próximo día 4 se celebrará una audiencia de las partes con el juez para tratar cuestiones procesales de cara a la fase de sentencia que se inicia el día 25 de febrero.
Pablo Ibar, de 46 años de edad y de origen vasco, es hijo de Cándido Ibar Aspiazu, pelotari que emigró a Estados Unidos, y sobrino del fallecido boxeador José Manuel Ibar, ‘Urtain’. El 28 de agosto de 2000, la justicia estadounidense le condenó a pena de muerte como autor, junto a su amigo Seth Peñalver, del asesinato el 26 de junio de 1994 de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y de dos bailarinas que actuaban en su local, Sharon Anderson y Marie Rogers.
En 2016 se anuló la pena, al no haberse dictado por unanimidad del tribunal popular, y se ordenó repetir el juicio. Dentro de la nueva vista oral, el pasado sábado el jurado declaró a Ibar, de nuevo -esta vez por unanimidad, tal como requiere la Ley-, culpable del triple asesinato.
Tras el veredicto de culpabilidad del nuevo jurado, en la segunda parte del juicio, que se celebrará a partir del próximo 25 de febrero y que se espera que se prolongue aproximadamente durante una semana o diez días, se dará a conocer la sentencia.
Temas:
- Pablo Ibar
Lo último en Sociedad
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos