Zoido pide «cordura» a los examinadores de tráfico en huelga desde junio y augura «una pronta solución»
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha pedido «cordura» a los funcionarios examinadores de tráfico, en huelga desde el pasado mes de junio. Así lo ha afirmado este martes, 28 de noviembre, durante la presentación de la campaña de la DGT ‘Magia’, sobre las consecuencias de las distracciones al volante, que se ha presentado en el Ministerio del Interior.
El ministro ha hecho referencia a la reunión que este martes mantendrá el colectivo con la DGT, en la que se fijarán servicios mínimos, después de cinco meses de huelga. «Lo único que pido es cordura, que es bueno que se imponga, y responsabilidad», ha dicho al ser preguntado sobre este conflicto, que arrancó el pasado mes de junio. Además, Zoido espera que «en los próximos días» se resuelva la situación y «que se restablezca el ambiente». «La situación ni puede ni debe prolongarse por más tiempo», ha subrayado.
En la reunión que ambas partes mantendrán, se acordarán unos servicios mínimos «que garanticen el derecho de huelga pero por otro lado el derecho de las personas que quieren sacarse el carné». «Habrá que conseguir un equilibrio», ha añadido. La DGT ya anunció la semana pasada que decretaría un 50% de servicios mínimos en caso de que los trabajadores prolongasen la huelga a diciembre.
El ministro ha aplaudido el «trabajo minucioso» realizado por Tráfico y su director general, Gregorio Serrano, quien, a su juicio, ha negociado «muchas cosas con Hacienda», órgano competente de llevar a cabo la subida retributiva que reclaman los examinadores, consistente en el aumento del complemento específico en 250 euros mensuales. El ministro ha pedido que se le reconozca esta labor a Serrano porque «no es fácil negociar con Hacienda».
El responsable de Interior ha recordado las medidas llevadas a cabo por la DGT, entre las que ha destacado la convocatoria de plazas de promoción interna, la creación de una especialidad de Tráfico dentro de los cuerpos generales de la Administración del Estado, o el aumento de la productividad y ha insistido en que el acuerdo firmado en 2015 por el Gobierno —que especificaba que se elevaría la petición de los examinadores a Hacienda, según insiste la DGT— se ha «cumplido en su totalidad».
No privatizará el sistema de exámenes
El ministro también ha descartado la propuesta de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) de privatizar el servicio de exámenes, esta posibilidad. «No es la solución que nosotros barajamos, el carácter publico se va a mantener, así se acordó en el convenio de 2015», ha afirmado.
Según los últimos datos aportados por Zoido, la huelga está teniendo un seguimiento del 54%, con provincias «sin ningún tipo de incidencia», otras con «poca» y el resto, con una incidencia «mayor». En todo caso, ha afirmado que la huelga está causando un «profundo trastorno» a unas 9.000 autoescuelas, cuya situación es «angustiosa», y a los ciudadanos que quieren sacarse el carné.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont