Los incendios dejan este año un dato devastador: 60.908 hectáreas quemadas hasta el 18 de agosto
Los incendios dejan este año un dato devastador en España. El fuego ha quemado 60.908 hectáreas hasta el pasado domingo 18 de agosto. La superficie arrasada es más del triple de la que se quemó el pasado año hasta la misma fecha.
Los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación indican que durante la última semana se han quemado 1.193 hectáreas en 254 fuegos. En cualquier caso, los datos no contemplan en su totalidad el fuego originado el pasado sábado 17 de agosto en el término municipal de Valleseco (Gran Canaria) que, hasta este jueves 22 de agosto, cuando ha logrado ser estabilizado, supera las 12.000 hectáreas calcinadas y miles de evacuados.
De este modo, el fuego de Valleseco cuadriplica al que era el mayor incendio en España en lo que se lleva de año, el de La Torre del Español (con 4.072,24 hectáreas calcinadas), que se inició el pasado 26 de junio a Tarragona y Lérida, e iguala por el momento al fuego de 2005 en Riba de Saélices (Guadalajara), que se cobró la vida de 11 agentes forestales.
Además, como explicó esta semana a Europa Press el técnico helitransportado y responsable de extinción del sector Yankee, Javier Blanco, el fuego en la isla podría tardar al menos un mes en ser declarado totalmente extinguido mientras que la recuperación completa de la vasta extensión afectada, desde Valleseco hasta el Parque Natural de Tamadaba, podría prolongarse «al menos 20 años» una vez que logre ser controlado y extinguido por completo, según añadió el decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas Briales.
Asimismo, este incendio ha quemando áreas que ya fueron afectadas por anteriores fuegos, algunos de ellos históricos, en municipios como Tejeda, Mogán o San Bartolomé de Tirajana, que tienen el deshonor de haber albergado los peores incendios históricos en el archipiélago.
Por ello, desde Greenpeace lamentan este incendio, que se ha convertido ya en «el peor» del año, pero además pide se depuren responsabilidades, se actúe urgentemente para combatir la emergencia provocada por el cambio climático y se implanten de una vez o mejoren los planes de prevención de incendios.
I
Temas:
- incendio
Lo último en Sociedad
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
-
No estamos preparados: Roberto Brasero avisa a estas zonas de España por tormentas y granizo muy fuerte
-
Ni tercera ni quinta: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez no se entrena con el Barça antes del derbi catalán y Cubarsí da el susto
-
Alerta muy urgente en España por tormentas, lluvias y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Intervienen pistolas airsoft y artículos pirotécnicos que se vendían de forma ilegal en la feria de Campos