Los incendios han arrasado 75.000 hectáreas en lo que va de año, más del doble que en 2016
Los incendios forestales han calcinado un total 75.026 hectáreas desde el 1 de enero hasta el 13 de agosto de este año, más del doble que en el mismo periodo del año anterior, ya que en 2016 habían ardido 33.370 hectáreas, y supone un 18,9% más que la media de los últimos 10 años, según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
Además, con estos datos, el 2017 es el peor año en superficie quemada de los últimos cinco y el tercero de la última década, sólo superado por 2012, cuando se habían quemado por estas fechas hasta 166.015 hectáreas, y por 2009, cuando el terreno calcinado alcanzó las 93.203 hectáreas.
En total, hasta el 13 de agosto se han producido 9.632 siniestros, de los que 5.816 fueron conatos —menos de una hectárea quemada— y 3.816 superior a la hectáreas. Asimismo, durante este periodo han tenido lugar hasta 15 Grandes Incendios Forestales (GIF), tres más que en la media de la última década, y sólo superando desde 2007 por los 30 GIF de 2012 y los 30 de 2009.
Concretamente, de todo el terreno quemado en lo que va de año, 24.303 hectáreas fueron superficie arbolada; 43.889, matorral y monte abierto; y 6.832, fueron pastos y dehesas. Con todo, durante este 2017 se ha quemado el 0,27% de España.
Grandes incendios de los últimos 10 días
A las cifras ofrecidas por el MAPAMA hay que sumar las hectáreas calcinadas por los incendios de los últimos 10 días, entre ellos, el de la localidad leonesa de Encinedo, que ha afectado a 5.000 hectáreas y que aún no está controlado; los de Monterrei, Chandrexa de Queixa y Castro Caldelasotros (Ourense), que han afectado a otras 900 más.
Desde el 13 de agosto hasta este miércoles 23, también han ocurrido los siniestros de Fanlo (Huesca), cercano al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que ha calcinado alrededor de 80 hectáreas; otro más en San Tomé de Cancelada, en Cervantes (Lugo), que ha afectado al menos a otras 100 hectáreas; el de Carrascal de Barregas (Salamanca), que ha arrasado otro centenar más; y el del paraje Las Cumbres del término municipal de Cartaya (Huelva), entre otros.
En la última década, en concreto, desde el 1 de enero de 2007 hasta el 13 de agosto de 2017, se han quemado en España un total de 995.065 hectáreas, lo que supone el 4,804% del total de la superficie del país, según las estadísticas del MAPAMA.
El noroeste, la zona más afectada
Por zonas geográficas, el 52,41% de los siniestros han ocurrido en el noroeste de la península —incluye Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco y las provincias de León y Zamora—; el 32,6%, en las comunidades de interior; 14,51%, en áreas del Mediterráneo —comunidades autónomas costeras con el mar Mediterráneo, incluyendo sus provincias interiores—; y 0,48%, en las islas Canarias.
Asimismo, el noroeste del país ha sufrido el 40,76% de las hectáreas de superficie arbolada quemada; el 34,87% en el Mediterráneo; y el 24,37% en las comunidades de interior.
Por último, de todo el terreno forestal afectado por los incendios hasta el 13 de agosto, el 58,58% ha ocurrido en el noroeste; 23,61% en la comunidades del interior; el 17,79% en el Mediterráneo; y el 0,01% en Canarias.
Temas:
- Incendios forestales
Lo último en Sociedad
-
La decisión de Paula Echevarría y Miguel Torres que cambia de golpe la vida de su hijo
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
El emotivo mensaje de un piloto de Iberia a su compañero fallecido, Mario Masi
Últimas noticias
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
PSG – Tottenham: a qué hora es y dónde ver por TV y online en directo el partido de la Supercopa