Impresionante: este es el vídeo definitivo que muestra como implosionó el Titan
El video explica como el sumergible soportó una presión 400 veces mayor a la de la superficie
Supieron que iban a morir: los 48 segundos de terror en el Titan
Un video publicado por un canal de ingeniería en sus redes sociales ha desvelado en detalle y con imágenes como fue realmente la trágica implosión del sumergible Titan que se hundió en aguas del atlántico norte. En él se explica como el batiscafo colapsó principalmente por una razón: la debilidad del casco de fibra de carbono.
Los ingenieros explican que el pequeño submarino llegó a soportar una presión 400 veces más alta que en la superficie y con un casco que no estaba hecho de acero, titanio y aluminio como otros submarinos sino de fibra de carbono. Este material, mucho más endeble, no soportó la profundidad y se contrajo violentamente aplastando a todos en su interior.
¿Por qué el Titan estaba construido con este material? según el video explicativo, el sumergible tenía un diseño experimental y utilizaba la fibra de carbono para poder ser más ligero. Sin embargo las aplicaciones de esta fibra sintética no se conocen bien en inmersiones profundas. «La tecnología existente se basa en acero, titanio y aluminio. Estos son los materiales que evitan que otros submarinos sea aplastados. Pero el Titán ha tenido un diseño experimental. Utilizaba principalmente fibras de carbono, que tienen la ventaja de ser más ligeras que el titanio o el acero. Sin embargo, las propiedades de las fibras de carbono para aplicaciones en aguas profundas no se conocen bien. Pueden agrietarse y romperse repentinamente».
Sobre la forma en que ocurrió la tragedia ya informó el comandante de la Guardia Costera estadounidense, John Mauger, durante una rueda de prensa donde dijo que el Titan había sufrido una «catastrófica implosión» y que los escombros encontrados en el fondo marino junto al Titanic pertenecían al aparato siniestrado.
La «pérdida catastrófica de la cámara de presión» indicaría que los turistas submarinos perdieron la vida el mismo día de la inmersión. Exactamente, a la hora y 47 minutos de iniciar el descenso, que es cuando se perdió el contacto con el sumergible. La Guardia Costera de EE.UU señaló que la implosión probablemente ocurrió bastante cerca del naufragio del Titanic, hacia donde se dirigía el sumergible.
Continúa la búsqueda para localizar los cuerpos de los cinco miembros de la expedición, aunque ésta será una tarea complicada debido a las «implacables» condiciones naturales de la zona.
La Guardia Costera de Estados Unidos había informado previamente de que un vehículo operado por control remoto (ROV, por sus siglas en inglés) había localizado escombros cerca del área en la que se buscaba el sumergible. Dichos fragmentos corresponderían al aparato, según los estudios preliminares. A bordo del Titan viajaban el fundador de la compañía que organiza estas expediciones, Stockton Rush, el empresario y aventurero británico Hamish Harding, el explorador francés Paul Henry Nargeolet, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman.
Temas:
- Submarinos
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
Jorge Rey confirma que España no está preparada para lo que llega y revienta el verano: «Fríos fuera…»
-
Alejandra Rubio suelta la bomba sobre su relación con Carlo Costanzia: «Se me está cayendo…»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025