La importante predicción de las cabañuelas sobre las nevadas que llegan en 2023
La advertencia de Jorge Rey sobre el tiempo que llega a España en septiembre
Así funciona el método de las cabañuelas para predecir el tiempo
Las cabañuelas es un método muy utilizado por los agricultores para predecir el tiempo a largo plazo. Son muchos los que hacen uso de este método, como es el caso de Jorge Rey, el joven que predijo la borrasca Filomena, o José Buitrago, más conocido como El cabañuelo de Mula.
Buitrago hace un análisis del cielo entre el 2 y el 12 de agosto que corresponde al pronóstico para la primera quincena de cada mes en orden ascendente. Es decir, cada día correspondería al pronóstico de septiembre, octubre, noviembre, diciembre, y así con el resto de meses. Mientras, el análisis del 13 al 23 de agosto corresponde a la segunda quincena de cada mes en orden inverso: agosto, julio, junio, etcétera.
Según la predicción de Buitrago, este otoño las lluvias aparecerán muy pronto y serán generosas a lo largo de todo el territorio español. Un respiro para el campo, que viene soportando meses de dura sequía. Por su parte, el frío llegará en la segunda quincena de noviembre y traerá con él las primeras nevadas en la mitad norte y en algunas zonas de Andalucía.
En cuanto al invierno, explica Buitrago en declaraciones a Efeagro, las lluvias serán abundantes en toda la Península Ibérica y habrá nevadas copiosas y «muy generosas». Y, al igual que este año, en la primavera de 2023 vendrá pronto el calor por la zona sur y centro, con tormentas y granizadas importantes. Nos espera, por tanto, otro verano «muy caluroso» con tormentas cargadas de «aparato eléctrico».
Otros métodos de las cabañuelas
Juan Miguel de los Santos, profesor de Secundaria en Valverde del Camino (Huelva), también utiliza el método de las cabañuelas pero lo hace de otro modo. En su caso, analiza del 1 al 25 de agosto, correspondiendo el 1 a enero, el 2 a febrero, y así hasta llegar al 13 de agosto, que regresa en un orden inverso.
Según su predicción, «los pantanos se llenarán», aunque habrá que esperar a finales de 2023 porque la primavera vendrá cargada de lluvias.
Por su parte, José García, de la comarca de Los Pedroches (Córdoba), explica en Efeagro que en enero y febrero los fenómenos más destacados serán las tormentas y las nevadas; marzo y abril traerán «algo de agua», y el verano vendrá cargado de mucho calor y tormentas.
Lo último en Sociedad
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Cristina Pedroche suelta la bomba: cuenta toda la verdad de su separación de Dabiz Muñoz
-
Giro radical en la vida de Kristen Bell: la pillada saliendo del gimnasio que sorprende a todos
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025