‘Hyperloop’, el transporte del futuro, se pone a prueba en el desierto de EEUU
El futuro del transporte comenzó tal vez a tomar forma en el desierto estadounidense, con el primer ensayo público de un sistema de propulsión que haría funcionar un proyecto futurista de tren de alta velocidad, el ‘Hyperloop’.
Frente a un grupo de invitados sentados en gradas, una especie de trineo se deslizó a lo largo de una pequeña vía instalada en el desierto, cerca de Las Vegas, en el oeste de EEUU, antes de frenar y detenerse en un lecho de arena y una nube de polvo, según constató un periodista de la agencia AFP.
En el futuro, el sistema probado por la emergente empresa estadounidense ‘Hyperloop One’ deberá propulsar cápsulas que transporten pasajeros o mercancía en cojines de aire en un tubo a baja presión, lo que les permitiría recorrer en 30 minutos los cerca de 600 kilómetros que separan a Los Ángeles de San Francisco.
La idea de ‘Hyperloop’, considerada por algunos como ciencia ficción, fue lanzada hace tres años por el multimillonario estadounidense Elon Musk, que también está detrás de los vehículos eléctricos Tesla y de la sociedad aeroespacial SpaceX.
«Es un momento significativo para nosotros como equipo», señaló el cofundador de ‘Hyperloop One’, Shervin Pishevar, ante el público sentado frente al carril eléctrico.
«Estamos en terreno sagrado para nosotros. El equipo ha trabajado increíblemente duro para llegar a lo que llamamos la muestra de nuestra Kitty Hawk», dijo Pishevar en referencia al pueblo de Carolina del Norte donde los hermanos Wright hicieron volar el primer avión propulsado en 1903.
Velocidad casi supersónica
«El objetivo de este ensayo no es solamente desplazar el trineo», comentó Brogan BamBrogan, otro de los confundadores de ‘Hyperloop One’. «Es concebir un sistema de aceleración que pueda llevar a escala de pasajeros y mercancías, y así bajar los costos», para así permitir la utilización de esta potencial tecnología en el mundo entero.
BamBrogan explicó que el trineo evolucionaría hacia una especie de chasis para las cápsulas, capaz de acelerar a 640 km/h en pocos segundos, con la idea a largo plazo de llegar a velocidades casi supersónicas.
«Usted no sentirá mas aceleración que la de un avión que despega», agregó BamBrogan. Luego de la aceleración, la cápsula se deslizará en largas distancias, y asegurará así un transporte tranquilo y un bajo consumo de energía, aseguró.
La compañía emergente prometió un ensayo a escala y velocidad reales en un tubo de dos kilómetros de aquí a fines del año, en este mismo desierto.
Hubo también otras promesas, como la de Rob Lloyd, director ejecutivo de ‘Hyperloop One’, que afirmó: «Estaremos trasladando mercancía en 2019, y transportando pasajeros de forma segura en un ‘Hyperloop’ en 2021».
Lo último en Sociedad
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
La drástica decisión de Gloria Camila por lo sucedido con la hija de Michu y José Fernando
-
Un empresario habla de la situación en España y los aplausos se oyen en la Moncloa: «La gente no quiere trabajar»
-
El calor que llega no va a ser normal: el serio aviso de Jorge Rey por lo que va a pasar en España
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11