El huracán Leslie entra en la península provocando cuantiosos daños en Portugal
El huracán Leslie ha entrado en la península en la madrugada del domingo con intensidad de tormenta tropical dando lugar a precipitaciones generalizadas que podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y se irán desplazado, en general, de oeste a este, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sobre las 00.00 hora local peninsular ya del domingo 14 Leslie entró en tierra por la zona de Lisboa, todavía con vientos de hasta fuerza 12, para posteriormente desplazarse hacia el nordeste perdiendo intensidad, «entrando en territorio español durante la madrugada con intensidad de tormenta tropical».
El huracán entró por la zona de Lisboa y durante las primeras horas ya se declararon 105 incidencias en Portugal, además de 53 vuelos que debían aterrizar en Oporto y tuvieron que ser desviados. Además, los cortes de electricidad por todo el país luso que ha provocado Leslie son numerosos.
A partir de la mañana del domingo, la agencia de meteorología espera que el ciclón se debilite «considerablemente» a medida que avanza hacia el nordeste, uniéndose a otros centros de bajas presiones que se formarán sobre la península.
De esta manera, los restos del ciclón Leslie, junto con frentes muy activos que recorrerán la península de oeste a este y la entrada persistente de flujo del mediterráneo sobre el nordeste peninsular, darán lugar a precipitaciones generalizadas.
En concreto, apunta que los chubascos podrán ser localmente fuertes o muy fuertes y se irán desplazado en general de oeste a este. Los más intensos tendrán lugar probablemente durante la mañana del domingo en amplias zonas de Asturias, León y Cantabria y durante la tarde en áreas del nordeste.
A las 11.00 hora local peninsular, el huracán Leslie se desplazaba a una velocidad de 61 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros y rachas de hasta 148 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), organismo responsable del seguimiento de ciclones tropicales en el Atlántico Norte con sede en Miami.
A lo largo del sábado el huracán afectará a las zonas marítimas de Madeira y Josephine, entrando por su parte oeste con vientos de hasta fuerza 12 y mar arbolada. Seguirá su evolución en dirección nordeste, llegando al final de la tarde a las zonas marítimas de San Vicente y Oporto ya como ciclón post-tropical, pero manteniendo aún vientos con fuerza de huracán, de 120 kilómetros por hora, y provocando oleajes de mar muy gruesa o arbolada.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias