Hoy sábado 28 de octubre hay eclipse lunar: a qué hora es en España
Hoy hay eclipse lunar parcial, que será visible en diferentes partes del mundo desde el sábado 28 de octubre hasta el domingo 29 de octubre. Es el segundo de este mes de octubre. En esta ocasión, al contrario que en el eclipse del 14 de octubre, se podrá ver desde todas partes de España.
Eclipse lunar 28 de octubre 2023
También en Europa, Asia, Australia, África, Norteamérica y Sudamérica oriental, el Pacífico, el Atlántico, el océano Índico, el Ártico y la Antártida. A continuación, descubre los horarios, a qué hora será visible por países y más información relevante sobre este fenómeno astronómico.
Eclipse hoy en España
Los eclipses lunares se producen cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna y proyecta una sombra sobre la superficie de ésta. Sólo pueden producirse durante la luna llena y son un objetivo interesante para los amantes de la observación del cielo.
El último eclipse lunar total, que tuvo lugar el 8 de noviembre de 2022, emocionó a los observadores del cielo de todo el mundo, el próximo eclipse lunar total, también conocido como eclipse lunar de luna de sangre, se producirá entre el 13 y 14 de marzo de 2025.
Eclipse lunar de hoy 28 de octubre 2023
Existen tres tipos de eclipses lunares en función de cómo estén alineados el Sol, la Tierra y la Luna en el momento del suceso.
- Eclipse lunar total: la sombra de la Tierra se proyecta sobre toda la superficie lunar.
- Eclipse lunar parcial: durante un eclipse lunar parcial, sólo una parte de la Luna entra en la sombra de la Tierra, que puede parecer que está dando un «mordisco» a la superficie lunar. La sombra de la Tierra aparecerá oscura en el lado de la Luna orientado hacia la Tierra. La magnitud del «mordisco» dependerá de cómo se alineen el Sol, la Tierra y la Luna, según la NASA.
- Eclipse lunar penumbral: la débil parte exterior de la sombra de la Tierra se proyecta sobre la superficie lunar. Este tipo de eclipse no es tan espectacular como los otros dos y puede ser difícil de ver.
Cómo ver el eclipse parcial lunar de hoy
No se necesita un telescopio para ver y disfrutar de un eclipse parcial de luna. Sin embargo, unos prismáticos o un pequeño telescopio os ayudarán a apreciar los detalles de la superficie lunar.
¿Cómo es un eclipse parcial de Luna?
Al principio del eclipse, la Luna se desplaza hacia la parte exterior y más clara de la sombra de la Tierra, conocida como penumbra. El eclipse comenzará con esta etapa penumbral, cuando la Tierra se mueve entre la Luna y el Sol, y la sombra de nuestro planeta cae por primera vez sobre el disco lunar.
A medida que la Tierra se desplaza sobre la Luna, la parte interior más oscura de su sombra, la umbra, comienza a caer sobre el disco lunar. A continuación se produce el eclipse máximo, cuando la umbra de la Tierra cubre gran parte de la Luna.
El eclipse parcial termina cuando la Luna abandona la umbra, vuelve a la penumbra y se produce una segunda etapa de eclipse penumbral. Por último, la Luna sale de la penumbra, señalando también el final del eclipse lunar.
¿Cuánto durará el eclipse de hoy?
De principio a fin, el eclipse de hoy durará 285 minutos. Y la Luna estará en la sombra oscura de la Tierra (para el eclipse parcial) sólo 78 minutos.
Concretamente en España, el eclipse será principalmente visible de manera parcial desde las 21:35 horas a las 22:53 horas. Se recomienda no perderse el eclipse justo a las 22:14 horas.
Temas:
- Eclipse lunar
- Espacio
Lo último en Sociedad
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»
-
Antonio Orozco revela su momento más duro en la vida y confirma: «Estaba bloqueado»
-
Jorge Rey lo tiene claro con sus cabañuelas: «Hay que prepararse para lo que llega este fin de semana»
-
Meteorólogos lanzan su alerta: la borrasca sorpresa pone en jaque el final de la Semana Santa
-
Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Melero López perdona una roja a Iñigo Martínez y Pablo Durán desvela lo que le dijo el central del Barça: «Si te tiras…»
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma