Hay una nueva señal que tiene a los conductores muy preocupados: la DGT lo explica todo
La DGT no tiene piedad: esta es la multa que te espera por llevar los cristales sucios
Golpe en la mesa de la DGT: toma una drástica decisión y multará a quienes lleven esto en el coche aunque no lo usen
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Este mes de junio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado la bienvenida a algunas señales en las carreteras españolas, entre ellas esta que tiene muy preocupados a los conductores porque no entienden qué significa. El organismo ha hecho un llamamiento a la calma porque es una señal que no advierte de ningún peligro.
Cada cierto tiempo, la DGT introduce novedades en el Reglamento General de Circulación y en las señales de tráfico para adaptarse a los cambios en la movilidad. En esta ocasión, lo ha hecho por el auge de los vehículos híbridos y eléctricos.
La señal de un surtidor con las letras ‘EV’ indica a los conductores de este tipo de vehículos de la presencia de puntos de recarga en las vías públicas, de la misma manera que hay señales para advertir de estaciones de servicio próximas.
El diseño de la señal es muy sencillo: un surtidor verde, con un enchufe en vez de la manguera tradicional y con las letras ‘EV’, en referencia a los vehículos híbridos y eléctricos que van a hacer uso de estos puntos de recarga.
Existen distintos variantes, como surtidor de combustible (diésel y gasolina), punto de recarga eléctrico y gasolinera con carburante GLP disponible. El objetivo de la DGT es proporcionar a los conductores la información lo más clara posible.
Cabe señalar que a finales de 2021, en España había cerca de 925.000 vehículos con motores híbridos y eléctricos, lo que supuso un incremento del 37% respecto a 2020.
Nuevas señales de la DGT
Además de esta, a partir de junio de 2023 veremos otras señales en las carreteras españolas, las cuales es de especial interés conocer para evitar sanciones:
- P-22a: «Peligro por la proximidad de uno o varios pasos para ciclistas»
- P-21b: «Peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos».
- P-35: «Peligro por la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril».
- R-120: prohíbe el acceso a los vehículos según su distintivo ambiental u otros criterios ambientales que establezca la normativa municipal. Las condiciones específicas se indicarán en un panel complementario.
- R-420: «Vía reservada y obligatoria para vehículos de movilidad personal». Obliga a los conductores de vehículos de movilidad personal, como patinetes eléctricos, a circular por esta vía.
- R-422: obliga a los usuarios de bicicleta a bajarse y seguir el trayecto a pie. Si esta obligación se limita a determinados periodos, se informará con un panel complementario.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal