Hallan sin vida al joven español desaparecido en un río en Ecuador
El cuerpo sin vida de Manuel Tundidor Cabral, un turista español de 31 años que desapareció en la tarde del viernes en la Amazonía ecuatoriana, ha sido localizado, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La Policía de Ecuador ha confirmado que el cuerpo localizado por los equipos de rescate corresponde al del joven natural de Trebujena (Cádiz).
El cuerpo ha sido localizado sobre las 15.10 horas por los equipos de rescate tras ser avistado desde el helicóptero de la Policía ecuatoriana en el río Napo.
En concreto, ha sido rescatado cerca de Misahuallí, a unos 50 kilómetros del lugar en el que desapareció, según ha indicado Alberto Alvarado, comandante encargado del Cuerpo de Bomberos de Tena, informa el diario ‘El Universal’.
El fiscal Luis Chipantiza, de la Fiscalía Provincial de Napo, ha ordenado el levantamiento del cadáver y ha dispuesto la autopsia y exámenes complementarios, según ha indicado la Fiscalía de Ecuador.
El cónsul adjunto de España en Quito se ha desplazado al lugar del hallazgo y ha confirmado que efectivamente se trata de Manuel Tundidor, según han indicado desde la Oficina de Información Diplomática (OID).
Familiares del joven gaditano habían llegado este martes al país para seguir las labores de búsqueda y está previsto que se trasladen a la zona acompañados de las autoridades.
Asimismo, se han puesto en marcha los trámites para la repatriación del cuerpo de Manuel Tundidor, así como las labores para facilitar el regreso de sus familiares.
Un equipo del Consulado General en Ecuador ha estado siguiendo este martes muy de cerca todas las labores de búsqueda, que han podido desarrollarse con más efectividad debido a la mejora en las condiciones meteorológicas.
El joven fue visto por última vez mientras se bañaba en el río Jatunyacu, de la parroquia Tálag, en la región amazónica de Ecuador. Desde entonces, una veintena de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Tena, Policía Nacional y Cruz Roja han trabajado en su búsqueda.
Tundidor viajaba junto a otros cinco españoles hacia la localidad turística de Laguna Azul y sin ningún guía turístico. Él y otro amigo decidieron cruzar el río nadando, mientras que sus compañeros prefirieron quedarse en la orilla, según sus propios testimonios.
El río Jatunyacu está clasificado con un nivel de riesgo número cuatro, lo que significa que para navegarlo hay que hacerlo con ciertas seguridades, ha apuntado Alvarado. No obstante, hay tramos del río que sí son aptos para bañarse.
Manuel Tundidor Cabral estudiaba Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), según ha explicado su hermana a Europa Press, que ha agregado que el estudiante se había marchado al país ecuatoriano para realizar prácticas durante un mes.
Lo último en Sociedad
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
-
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal: el giro de 180º que pone en alerta a la AEMET
-
No estamos preparados para lo que llega a finales de septiembre: Jorge Rey manda un aviso y es importante
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
Últimas noticias
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo con un museo secreto que reabre sus puertas en Madrid
-
Los expertos no dan crédito: descubren el primer tiburón naranja y éste es su significado
-
El sencillo truco de los chefs para que el pollo asado quede más sabroso que los que compras en tu barrio
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show de Bertín’? Estuvo a punto de morir por la ‘bacteria carnívora’