Guerra al plástico: la Eurocámara pone de fecha tope 2021 para eliminar platos, cubiertos, bastoncillos y pajitas
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
El pleno del Parlamento Europeo ha apoyado este miércoles la propuesta de la Comisión Europea que pide prohibir a partir de 2021 los plásticos de un solo un solo uso, como platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y pajitas para beber, responsables del 70 por ciento de la basura marina.
Los eurodiputados han fijado sus ‘líneas rojas’ para las negociaciones para aprobar la nueva normativa que deben comenzar ahora con los Estados miembros una vez que éstos logran consensuar su posición. La resolución ha sido aprobada con 571 votos a favor, 53 en contra y 34 abstenciones.
De cara a estas conversaciones, los eurodiputados han añadido a la lista de productos que deben desaparecer del mercado europeo los palitos para globos, productos de plástico oxo-degradable y contenedores de comida rápida de poliestireno expandido.
La posición de la Eurocámara también recoge que el consumo de determinados productos contaminantes que no tienen alternativa tendrá que reducirse en al menos un 25 por ciento para 2025. En este sentido, serán los países los que tendrán que diseñar planes nacionales para incentivar el uso de productos que puedan ser reutilizados.
En esta categoría están los envases de un solo uso para hamburguesas, sándwiches, frutas, verduras, postres y helados. Otros plásticos, como las botellas, deberán recogerse separadamente y su porcentaje de reciclaje tendrá que alcanzar el 90 por ciento en 2025.
El Parlamento Europeo ha abogado también por que las medidas de reducción de consumo se apliquen a productos del sector tabaquero, en particular a los filtros que contienen plástico, sobre los que piden una retirada del 50 por ciento para 2025 y del 80 por ciento para 2030.
Los eurodiputados han reclamado en este contexto que los Estados miembros tendrán que asegurar que las compañías tabacaleras cubren los costes de recogida de los desechos, incluido el transporte y el tratamiento.
Lo mismo ocurrirá, piden, en el caso de los productores de aparejos de pesca con plástico, que tendrán que contribuir a alcanzar un objetivo de reciclaje en estos instrumentos de al menos el 15 por ciento para 2025.
Más del 80 por ciento de la basura marina son plásticos y los productos cubiertos por la propuesta de directiva cubre el 70 por ciento de los desechos que llegan al mar, según datos de la Comisión Europea. El objetivo de Bruselas con las nuevas normas es evitar daños sobre el medio ambiente que supondrían unos costes de 230.000 millones de euros en 2030 y la emisión de 3,4 millones de toneladas equivalentes de CO2 ese mismo año.
«Esta directiva es un antes y un después en la lucha por unos mares y playas limpios y por nuestra salud. Hoy damos un gran paso para que los plásticos de un solo uso que asfixian nuestros mares sean historia», ha celebrado el eurodiputado de Equo Florent Marcellesi, quien además ha alabado la «resistencia» de los eurodiputados frente al «lobbying masivo» de los fabricantes de plástico.
El eurodiputado del Partido Popular Europeo (PPE), Karl-Heinz Florenz, por su parte, ha señalado que el objetivo es cambiar la forma en la que la UE «produce y consume» plástico. «Tenemos que impulsar más innovación en la industria para que estén disponibles nuevos materiales», ha expresado, para después añadir que «demonizar» el plástico «no es una solución».
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Hugo González ya es el ‘rookie’ de la NBA
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Enora y Toño protagonizan un tenso enfrentamiento
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa