La Guardia Civil desmantela una red de «chiringuitos financieros» que estafó 27 millones a 472 inversores
La Guardia Civil ha desmantelado una red de «chiringuitos financieros» que estafó 27 millones de euros a 472 inversores en una operación bajo la dirección de la Audiencia Nacional que se ha saldado con nueve detenidos, cuatro en Barcelona, otros tantos en Alemania y uno más en Grecia.
Los arrestados están acusados de un delito de pertenencia a organización criminal y estafa por una práctica defraudadora con 472 afectados sólo en España. Los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) calculan que en el último año se han recibido 69 denuncias con más de 3,2 millones de euros defraudados.
Los detenidos, que operaban España y Alemania, donde fue arrestado el cabecilla de la red, manipulaban acciones de algunas empresas que cotizaban en sistemas multilaterales de negociación en las que invertían las víctimas.
La estafa consistía en mantener artificialmente el valor de las acciones vendidas y, llegado el momento, dejar caer a la empresa, lo que repercutía en el valor de las acciones, provocando la pérdida de la inversión. Entonces se ofrecía otro empresa nueva, así hasta ofrecer hasta 17 empresas extranjeras creadas en diferentes países.
En el marco de la Operación Alibi, desarrollada bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional y con la colaboración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se han practicado cuatro registros y se ha procedido a la detención de cuatro personas en Barcelona, para las que se ha decretado prisión incondicional.
El fraude se basaba en los sistemas multilaterales de negociación, prohibidos por el reglamento comunitario de abuso de mercado. La red desmantelada operaba en España y Alemania, aunque tenía conexiones con otros países. Desde España, en concreto, se operaba con distintos call centers que se sucedían en el tiempo para no ser detectados y que tenían como objetivo buscar a los inversores que resultaban estafados a pesar de que tenían la falsa sensación de hacer operaciones legales.
Según la Guardia Civil, en el último año la venta fraudulenta de valores de la empresa alemana Deutsche Werte Holding y la griega World Excellent Products originaron en España un total de 69 denuncias con un montante de más de 3,2 millones de euros estafados, hasta que la cotización fue suspendida por el regulador austriaco.
En las diligencias de investigación ha participado el Grupo de Investigación Financiera de la UCO y también el Grupo de Huidos, que en el mes de enero detuvo en Alicante a un ciudadano marroquí a requerimiento de las autoridades alemanas.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»