Greenpeace carga contra Rajoy por el impuesto al sol parodiando el cartel de ‘Lo que el viento se llevó’
Los activistas de Greenpeace han desplegado este viernes en el antiguo Palacio de la Música de Gran Vía una pancarta en la que parodian al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, como los protagonistas de ‘Lo que el viento se llevó’ para criticar su «impuesto al sol» y la inacción ante el cambio climático.
En la pancarta, con la imagen de la fotografía del cartel del filme, Nadal, en el papel de Rhett Butler, asegura que «jamás» volverá a cerrar una central térmica. «Francamente, querido, el cambio climático me importa un bledo», contesta Rajoy como Escarlara O’Hara.
ACCIÓN!!! ESTRENO MUNDIAL! Greenpeace cuelga en la Gran Vía de Madrid un gran cartel de cine con Rajoy y el ministro Nadal de protagonistas para denunciar la política energética del Gobierno.
Síguelo en https://t.co/QdhbJ1emdL #LoqueRajoyNosDejó pic.twitter.com/IgquNi5MoU— Greenpeace España (@greenpeace_esp) 15 de diciembre de 2017
Seguimos en #GranVia contando #LoqueRajoyNosDejó, porque necesitamos un modelo energético justo y 100% renovable. https://t.co/0nJjVvgcX1 pic.twitter.com/T9eyIG7CSH
— Greenpeace España (@greenpeace_esp) 15 de diciembre de 2017
A través de esta acción, Greenpeace pide al Gobierno que represente a los intereses de las personas y del planeta en el próximo Consejo Europeo de Energía.
La organización ecologista critica que el Gobierno sigue anclado en «la vieja película» de las energías sucias como el carbón y la nuclear aunque suponga incumplir los objetivos europeos de renovables o legitimar el Impuesto al Sol.
Además, Greenpeace exige al Gobierno que retire el borrador de Real Decreto con el que quiere evitar el cierre de las centrales térmicas de carbón y nucleares en España y que deje de boicotear en Bruselas los intentos de la Unión Europea para dotarse de una política energética sin subvenciones a los combustibles fósiles con las personas y el Planeta en el centro del sistema energético.
Esta acción de Greenpeace se produce días antes de la celebración el próximo lunes 18 de diciembre, del Consejo Europeo de Energía. Greenpeace ha indicado que «las energías renovables en manos de comunidades y de la ciudadanía se podrían generar ocho veces más beneficios locales, mayor creación de empleo e ingresos fiscales superiores para los municipios».
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas