Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
Toma nota de la previsión del tiempo de Mario Picazo para estos días
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
El puente de diciembre no será como esperábamos: el aviso de Jorge Rey que tiene a media España en vilo
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
No estamos preparados para el cambio que llega en horas, Mario Picazo confirma el giro inminente que está a punto de llegar. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor de un otoño que hasta ahora ha empezado a mostrar su peor cara. De una manera que quizás nos costará creer y puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Con ciertas novedades que pueden aparecer de repente y sin duda alguna, nos darán más de una sorpresa del todo inesperada.
Estaremos pendientes de un cambio que puede acabar convirtiéndose en algo esencial, en estos días en los que la situación puede acabar siendo una constante. Un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante y que hará que este experto en el tiempo, este muy pendiente de un cambio que puede llegar a ser especialmente complicado. En unos días en los que cada gesto cuenta, es importante estar preparados para dar un giro radical con una situación que puede complicarse por momentos. Será la hora de prepararse para lo peor en estas próximas jornadas.
Mario Picazo confirma el giro inminente que llega
Uno de los máximos expertos en el tiempo, no duda en confirmar el giro inminente que llega a toda velocidad. Estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos golpeará de lleno. Con la mirada puesta a unos cambios que serán los que nos afectarán de tal forma que tocará estar preparados para lo peor.
Es hora de saber qué es lo que puede pasar en este otoño en el que parecerá que el tiempo nos juega una partida distinta. Hemos pasado en algunas partes del país de una inestabilidad que se ha convertido en una realidad en estas últimas jornadas a una novedad importante que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca.
Estaremos pendientes de una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno, con la mirada puesta a un giro que nos traerá un invierno que casi que se adelanta a su tiempo. Llega un nuevo temporal, una situación que nos afectará de lleno y que, sin duda alguna, puede acabar siendo esencial en estas próximas jornadas. La previsión del tiempo ante lo que nos espera puede ser histórica.
No estamos preparados para el cambio que llega en horas
Medio país se tiñe de amarillo o naranja, en un mapa de la previsión del tiempo que pone los pelos de punta. Las alertas estarán activadas para alejarnos de lo que sería habitual en estos días, buscamos cierta estabilidad, aunque en realidad, lo que tendremos por delante es algo muy diferente.
Tal y como nos explica Mario Picazo desde el canal de El Tiempo: «Es un frente asociado a una borrasca que se mueve por el noroeste de Europa, pero trae agua más que nieve, sobre todo al noroeste peninsular. Las cotas de nieve han ido subiendo a lo largo del fin de semana y este lunes estarán por encima de los 1.800 metros en el norte, aunque tras el paso del frente a mediados de semana volverán a bajar. El martes el frente seguirá avanzando hacia el sur de la península, donde se esperan precipitaciones. También en Baleares y puntualmente en zonas de la costa mediterránea peninsular. Otra pequeña perturbación que ronda las islas Canarias podría dejar también algo de lluvia en las islas más occidentales, donde a lo largo de la semana las precipitaciones pueden aparecer de forma intermitente».
Siguiendo con la misma previsión: «Para el jueves se espera la llegada de otro frente al noroeste, aunque este parece que en general será más débil. Las cotas de nieve, sobre todo en zonas del nordeste como los Pirineos, volverán a bajar a los 500 o 600 metros. No tardará en llegar otro frente más activo el sábado, que durante el fin de semana sí podría extender lluvia y nieve, sobre todo a zonas de la mitad norte del país. El viento y el fuerte oleaje también van a ser noticia durante los primeros compases de la semana en zonas de la costa Cantábrica y en el Mediterráneo norte. En Canarias van a empezar la semana con polvo en suspensión, como ya ha ocurrido sobre todo en las islas más orientales durante el fin de semana».
Las temperaturas acabarán siendo protagonistas en estos próximos días: «El martes ya empezaremos a restar grados y, una vez se alejen las nubes que trae el frente y nos quedemos con cielos despejados, notaremos un descenso de las temperaturas mínimas. Las máximas también serán algo más bajas, sobre todo en el norte de la península. El descenso térmico será ya más generalizado e intenso entre el miércoles y el jueves».
Lo último en Sociedad
-
La costumbre de Carlos Alcaraz cada vez que vuelve de un torneo que trae de cabeza a su madre
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
-
Giro inminente confirmado por Mario Picazo: no estamos preparados para el cambio que llega en horas
-
A 20 minutos de Madrid y perfecta para desconectar: así es la casa de campo de Alaska y Mario
Últimas noticias
-
Una influencer española comparte su truco definitivo para que los filetes empanados queden extra-crujientes
-
Black Friday 2025 en El Corte Inglés: cuándo empieza y hasta cuándo duran las ofertas
-
La razón por la que le quitaron la estrella Michelin a Karlos Arguiñano
-
Esto que tienes en tu cocina te está envenenando silenciosamente: tíralo inmediatamente
-
El truco que utilizan todos en Holanda para secar la ropa en invierno sin gastar un pastón en electricidad