Gandía incumple el Reglamento y «pone en riesgo la seguridad» con sus pasos de cebra del Orgullo Gay
La semana del Orgullo Gay llena España de actos reivindicativos y símbolos por doquier. Pero algunos de ellos, tan forzados, acaban por saltarse la ley e incluso por poner en riesgo la integridad de los conductores. Así ha ocurrido en la ciudad valenciana de Gandía, según denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F). Según el CSI-F, hay «riesgo» para la circulación en sustituir el color blanco de las marcas de pasos de peatones por franjas multicolores, como se ha hecho a iniciativa del Ayuntamiento en varias calles de la localidad con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTB.
En un comunicado, el sindicato ha advertido, además, del incumplimiento que supone del Reglamento General de Circulación, que en el apartado C de su artículo 168, «especifica que no podrá utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas» para los pasos de cebra, y ha subrayado que se trata de una normativa de «carácter internacional» y un símbolo «idéntico en la mayor parte de países».
Por tanto, CSI-F ha alertado de la «responsabilidad» que podría conllevar para el Gobierno local de Gandia la decisión de sustituir el blanco de varias marcas de paso de peatones de la ciudad por los colores naranja, amarillo, verde, azul y rosa de la bandera LGTB, puesto que este tipo de señales «aparecen reguladas en el derecho internacional al igual que el rojo y el verde de los semáforos», ha reiterado.
Para la organización sindical, esta modificación temporal también «conduce a la confusión de peatones y conductores y, sobre todo, pone en riesgo su seguridad».
Peligro para vecinos y turistas
«Además de poder provocar accidentes entre los vecinos del municipio, Gandia destaca como destino turístico, por lo que cambiar una señal de tránsito tan elemental conlleva un peligro también para los visitantes», ha denunciado.
Al mismo tiempo, la central sindical ha hecho hincapié en que esta variación «arbitraria» de rotulación «afecta a la Policía Local en la gestión de la circulación» y ha advertido de que, en caso de percance, «la responsabilidad recaería en la persona que hubiera dado la orden de la variación de colores».
El sindicato ha puntualizado, no obstante, que defiende la celebración de los días internacionales como el del Orgullo LGBT, aunque «siempre con medidas y actos que cumplan la legislación y, sobre todo, no comporten un riesgo para los ciudadanos».
Lo último en Sociedad
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
-
La AEMET confirma un giro inaudito en el tiempo y lanza una alerta: no se salva casi ninguna parte de España
-
Fundación Mutua Madrileña lanza su XIV Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dotada de un millón de euros
Últimas noticias
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26