Gandía incumple el Reglamento y «pone en riesgo la seguridad» con sus pasos de cebra del Orgullo Gay
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La semana del Orgullo Gay llena España de actos reivindicativos y símbolos por doquier. Pero algunos de ellos, tan forzados, acaban por saltarse la ley e incluso por poner en riesgo la integridad de los conductores. Así ha ocurrido en la ciudad valenciana de Gandía, según denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F). Según el CSI-F, hay «riesgo» para la circulación en sustituir el color blanco de las marcas de pasos de peatones por franjas multicolores, como se ha hecho a iniciativa del Ayuntamiento en varias calles de la localidad con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTB.
En un comunicado, el sindicato ha advertido, además, del incumplimiento que supone del Reglamento General de Circulación, que en el apartado C de su artículo 168, «especifica que no podrá utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas» para los pasos de cebra, y ha subrayado que se trata de una normativa de «carácter internacional» y un símbolo «idéntico en la mayor parte de países».
Por tanto, CSI-F ha alertado de la «responsabilidad» que podría conllevar para el Gobierno local de Gandia la decisión de sustituir el blanco de varias marcas de paso de peatones de la ciudad por los colores naranja, amarillo, verde, azul y rosa de la bandera LGTB, puesto que este tipo de señales «aparecen reguladas en el derecho internacional al igual que el rojo y el verde de los semáforos», ha reiterado.
Para la organización sindical, esta modificación temporal también «conduce a la confusión de peatones y conductores y, sobre todo, pone en riesgo su seguridad».
Peligro para vecinos y turistas
«Además de poder provocar accidentes entre los vecinos del municipio, Gandia destaca como destino turístico, por lo que cambiar una señal de tránsito tan elemental conlleva un peligro también para los visitantes», ha denunciado.
Al mismo tiempo, la central sindical ha hecho hincapié en que esta variación «arbitraria» de rotulación «afecta a la Policía Local en la gestión de la circulación» y ha advertido de que, en caso de percance, «la responsabilidad recaería en la persona que hubiera dado la orden de la variación de colores».
El sindicato ha puntualizado, no obstante, que defiende la celebración de los días internacionales como el del Orgullo LGBT, aunque «siempre con medidas y actos que cumplan la legislación y, sobre todo, no comporten un riesgo para los ciudadanos».
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético