Fundación Mutua premia las mejores iniciativas sociales en las redes
La Fundación Mutua Madrileña entregó anoche la primera edición de sus Premios Redes en Acción (#PremiosRedesenAcción) a cuatro campañas digitales a favor de causas solidarias que se han desarrollado a través de redes sociales. Innovación, Inspiración, Alcance y Resultado son las cuatro categorías de estos premios que se entregaron en un acto en la Torre de Cristal de Madrid y con los que la Fundación Mutua ha querido demostrar que las redes sociales sirven para conectar, concienciar y facilitar una mejor contribución a la acción social.
A la primera edición de los #PremiosRedesenAcción se han presentado 137 proyectos provenientes de 125 organizaciones (empresas, agencias, universidades, entidades sociales y particulares). El jurado de los #PremiosRedesenAcción, con un profundo conocimiento del ámbito digital, ha estado compuesto por Borja Adsuara, consultor y experto digital; Rosa Jiménez Cano, periodista experta en tecnología; Rodrigo Miranda, director general de ISDI, la primera escuela nativa de negocio digital; Elena Bule, directora de Comunicación de Twitter España; Natalia Basterrecha, directora de Asuntos Públicos para España y Portugal de Facebook y Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.
En la categoría Innovación, los #PremiosRedesenAcción han premiado el proyecto No quiero una escuela segregada, de Fundación Secretariado Gitano. Además de tener un enfoque innovador por presentar la campaña desde la mirada subjetiva de una niña gitana, se creó un eBook como elemento participativo lo que generó conversación sobre un tema de escasa visibilidad social.
La campaña más inspiradora ha sido Save a hater, de ACCEM, que intenta rescatar de su autoexclusión a las personas que voluntariamente intentan quebrar la convivencia y lanzan mensajes de odio a través de las redes.
Dentro de la categoría de Alcance, la ganadora fue la campaña Yo vendo mi cuerpo, realizada por Debra España, y que contó con la colaboración de rostros conocidos para concienciar sobre la piel de mariposa, una enfermedad rara que conlleva una enorme fragilidad cutánea en aquellos que la padecen y que requiere la protección con vendajes de la piel.
Por último, #VocesEnIgualdad, de la Agencia Tango, ha conseguido el primer premio dentro de la categoría de Resultado. Dicha campaña pone de manifiesto una desigualdad de género que, hasta ese momento, poca gente era consciente como es el hecho de que la mayoría de los asistentes virtuales tienen voz de mujer. Además de tener una respuesta espectacular en medios de comunicación, se consiguió que grandes empresas desarrollaran asistentes de género masculino y la Unesco reconoció que los asistentes virtuales perpetúan estereotipos de género.
Estas cuatro campañas ganadoras contaron con un premio de 7.000 euros que destinarán íntegramente a la causa que defienden. Además, en cada categoría ha habido dos campañas finalistas que han recibido un diploma acreditativo.
Estas son todas las iniciativas premiadas:
Categoría Innovación:
No quiero una escuela segregada, de Fundación Secretariado Gitano realizada por la agencia Implícate.
Primer finalista: No mires a otro lado, campaña de Gaz Virtual Reality para el Ministerio del Interior realizada por Iberdrola España.
Segundo finalista: La vida en comunidad, de Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante de la C.V.
Categoría Alcance
Ganador: Yo vendo mi cuerpo, de Debra España.
Primer finalista: Partir de Cero, de la Fundación Secretariado Gitano. Campaña realizada por la agencia DDB Tandem.
Segundo finalista: Artículo 47, de la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS Fundación), realizada por la agencia Innocean.
Categoría Inspiración
Ganador: Save a hater, campaña de Accem realizada por la agencia Arroba (ahora Yslandia).
Primer finalista: PepitaMola, de Fabiola Arroyo.
Segundo finalista: Déjate marcar por el mundo #Living for Others, de Cooperación Internacional, realizada por la agencia All White.
Categoría Resultado
Ganador: #VocesEnIgualdad, de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad y la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE), realizada por Tango Comunicación Estratégica, S.L.
Primer finalista: La suerte de tenerte, campaña de Down España.
Segundo finalista: 45 millones de imprescindibles, de Fundación Intheos, realizada por la agencia de Comunicación Creativa Manifiesto, S.L.
Lo último en Sociedad
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Alineación posible del Barcelona hoy contra el Newcastle en Champions League
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle online gratis por TV en vivo el partido de Champions League