La Fundación A.M.A. entrega los Premios Mutualista Solidario dotados con 60.000 euros
La Fundación A.M.A. ha entregado el Vll Premio Nacional del Mutualista Solidario, que en esta edición está dotado con 60.000 euros asignados a 8 proyectos solidarios propuestos por personas o entidades que tienen activa la condición de mutualista de A.M.A., tal y como se indica en las bases de la convocatoria.
La entrega de los Premios se celebró en la sede central de A.M.A.Grupo en Madrid, bajo estrictas medidas de seguridad con motivo de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
La convocatoria estuvo abierta hasta el pasado 31 de agosto de 2020 y se presentaron un total de 52 proyectos y el jurado de estos premios conformado por los 16 patronos de la Fundación A.M.A. bajo la presidencia de D. Diego Murillo ha elegido a aquellos proyectos que mejor se ajustaban a las bases de la convocatoria.
El primer premio, dotado con 12.000 euros, fue para el proyecto “Apoyo económico a familias de niños con Cáncer” de la Asociación ASPANION de la Comunidad Valenciana, presentado por el mutualista Miguel Ortega Belda, siendo el encargado de recogerlo Ramón Álvarez, secretario de la Federación Española Aspanion.
El segundo premio, de 10.000 euros, recayó en el proyecto “Seguir siendo niñas y niños en el hospital” de Menudos Corazones, Fundación de Ayuda a los niños con problemas de corazón que había propuesto la mutualista Marta Flores Fernández. La directora de Menudos Corazones, Amaya Sáez, recibió el premio tan merecido.
El tercer galardón, dotado con 8.000 euros, ha sido otorgado a la Asociación Española contra el Cáncer por su proyecto “Atención integral a la mujer con Cáncer”, recogiendo el premio Isabel Martínez Noriega.
También resultaron premiados con una dotación de 6.000 euros cada uno los siguientes proyectos: Veterinarios Solidarios de Cádiz para el control sanitario de incautaciones de pesca ilícita presentado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz; el proyecto de Equipo de Apoyo en cuidados paliativos pediátricos, de la Fundació d’Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia; los proyectos de Rehabilitación locomotriz para personas con discapacidad preferentemente con Parálisis Cerebral, de Upacesur Atiende; el de Apoyo biopsicosocial para afectados de Leucemia u otras enfermedades hematológicas y sus familias de la Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana; y el suministro de luz y agua para quirófano y laboratorio de un centro sanitario en Camerún, de la organización Manos Unidas.
Todos estos proyectos, conforme a las bases de la convocatoria estaban relacionados con el cuidado de la salud, la atención sanitaria, la atención a enfermos y sus familiares, y la promoción de hábitos de vida saludables, con especial atención a colectivos en situación o riesgo de exclusión social.
Temas:
- Fundación A.M.A.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma lo que todos tememos: fuertes lluvias y frío poco común para mayo
-
Kiko Matamoros cuenta todo sobre el problema de salud que más le preocupa: «No me pasaba…»
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
El motivo por el que Carlos Sobera ha hecho llorar a Carmen Alcayde: «¿Quieres que me vaya?»
-
Nada de primavera: Roberto Brasero confirma lo peor que trae esta borrasca
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski