Fuertes retenciones en las carreteras de Madrid, Barcelona y Málaga en el segundo día de la Operación Salida
Las vacaciones han llegado para millones de españoles con la llegada del mes de agosto y eso se ha dejado ver en las carreteras españolas. Sobre todo en aquellas que van hacia la costa de Levante, el sur o dirección a la Costa Brava. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a esta hora hay distintas carreteras de Madrid, Barcelona, Tarragona, Gerona, Asturias y Málaga presentan complicaciones en el segundo día de la Operación Salida.
En concreto, complicada la entrada a Madrid en la A-42 en Parla por la avería de un vehículo que está generando cinco kilómetros de retenciones. Pero, además, intensidad circulatoria en Barcelona, en la A-2 a la altura de San Feliú de Llobregat hacia Lleida y también en la AP-7 en Mollet del Vallès hacia Tarragona. En la misma AP-7 un accidente está dificultando la circulación en Tarragona a la altura de Camarles. En Gerona, un incendio está complicando el tráfico, congestionando la N-2 y con complicaciones en la AP-7.
En Asturias, complicaciones en la N-634 en Arriondas en ambos sentidos y en Málaga en la A-7 sentido San Pedro de Alcántara hacia Barcelona. Para los que estén preparando sus vacaciones y vayan a coger el coche, desde la DGT recomiendan consultar sus canales de información para una mayor planificación.
Cuidado con la velocidad
Hay que recordar, además, que los drones de la DGT han comenzado a denunciar a los conductores que infrinjan la normativa de tráfico con motivo del inicio de la segunda fase de la Operación Salida del verano prevén 2,9 millones de desplazamientos por carretera.
Según informa la DGT, prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones; y a la supervisión de distracciones durante la conducción.
También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros; y a apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
Lo último en Sociedad
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
ONCE hoy, lunes, 15 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025