Fuertes retenciones en las carreteras de Madrid, Barcelona y Málaga en el segundo día de la Operación Salida
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Las vacaciones han llegado para millones de españoles con la llegada del mes de agosto y eso se ha dejado ver en las carreteras españolas. Sobre todo en aquellas que van hacia la costa de Levante, el sur o dirección a la Costa Brava. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), a esta hora hay distintas carreteras de Madrid, Barcelona, Tarragona, Gerona, Asturias y Málaga presentan complicaciones en el segundo día de la Operación Salida.
En concreto, complicada la entrada a Madrid en la A-42 en Parla por la avería de un vehículo que está generando cinco kilómetros de retenciones. Pero, además, intensidad circulatoria en Barcelona, en la A-2 a la altura de San Feliú de Llobregat hacia Lleida y también en la AP-7 en Mollet del Vallès hacia Tarragona. En la misma AP-7 un accidente está dificultando la circulación en Tarragona a la altura de Camarles. En Gerona, un incendio está complicando el tráfico, congestionando la N-2 y con complicaciones en la AP-7.
En Asturias, complicaciones en la N-634 en Arriondas en ambos sentidos y en Málaga en la A-7 sentido San Pedro de Alcántara hacia Barcelona. Para los que estén preparando sus vacaciones y vayan a coger el coche, desde la DGT recomiendan consultar sus canales de información para una mayor planificación.
Cuidado con la velocidad
Hay que recordar, además, que los drones de la DGT han comenzado a denunciar a los conductores que infrinjan la normativa de tráfico con motivo del inicio de la segunda fase de la Operación Salida del verano prevén 2,9 millones de desplazamientos por carretera.
Según informa la DGT, prioritariamente, los drones están destinados a la vigilancia del tráfico en aquellos tramos donde el riesgo de accidentabilidad es mayor; en las carreteras donde hay un mayor tránsito de usuarios vulnerables, en particular de ciclistas, motociclistas y peatones; y a la supervisión de distracciones durante la conducción.
También se utilizan para la monitorización y apoyo a la regulación en operaciones y eventos especiales en los que se concentra un elevado número de movimientos en carretera; a misiones ordinarias de regulación complementarias a las desarrolladas por los helicópteros; y a apoyar en situaciones de emergencia que por su gravedad afecten de manera notable a la circulación y seguridad de los usuarios de la vía.
La infracción captada por drones podrá ser notificada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) o ser tramitada posteriormente por las autoridades competentes. Todas ellas, dispondrán del fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción cometida por el conductor.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto