Finaliza sin resultados otra jornada de búsqueda de Gabriel
Los operativos de los servicios de emergencias han finalizado por este jueves, sin resultados positivos, las labores del búsqueda de Gabriel Cruz, el menor de ocho años desparecido en el municipio almeriense de Níjar hace nueve días después de que abandonara la vivienda de su abuela para ir a la casa de unos familiares, a una distancia de 100 metros donde se le perdió la pista, en Las Hortichuelas.
No obstante, el Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía ha informado de que las tareas se reactivarán a primera hora de este viernes como cada día. El delegado de Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ya indicaba este jueves que la búsqueda de Gabriel «prosigue» con los «dos dispositivos en marcha», tanto el destinado a la búsqueda sobre el terreno como el de investigación a través de diferentes diligencias y pruebas.
Igualmente, recordaba que existen zonas de exploración de «difícil acceso», para lo que en la zona persiste el equipo de montaña de la Guardia Civil y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) que exploran las «muchas balsas» que se reparten por la zona. Así, esperaba que este «esfuerzo» termine con un «resultado positivo para la satisfacción de la familia».
La búsqueda ha contado este jueves con 170 profesionales en activo y 40 voluntarios divididos en grupos para explorar la zona del mismo modo que en los días anteriores, un radio de seis kilómetros desde el punto de inicio de forma generalizada y hasta 12 kilómetros en puntos selectivos.
Los grupos buscan por caminos, veredas y puntos singulares, como cortijos abandonados, balsas e invernaderos, para intentar hallar alguna pista del paradero del menor desaparecido en la población de Las Hortichuelas el 27 de febrero.
Así, entre las zonas que este jueves han vuelto a ser revisadas son el barranco del Águila y el ámbito de la depuradora de Las Negras, cuyas balsas fueron ya exploradas por los buzos, y en cuyos alrededores el padre del menor, Ángel Cruz, y su pareja encontraron una camiseta blanca infantil que contenía restos de ADN del niño y que aún es objeto de estudio por parte de Criminalística.
En el dispositivo de búsqueda participan Emergencias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA – y Protección Civil), Guardia Civil –con los equipos del GEAS de actividades subacuáticas, unidad canina y equipos ecuestres–, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de Níjar y Albox; Bomberos de Almería, del Poniente, y Granada; Cruz Roja, Infoca, Ayuntamiento de Níjar y voluntarios particulares.
En la biblioteca de Las Negras está instalado el puesto de mando avanzado para organizar los grupos, repartir las zonas de rastreo, coordinar las actuaciones entre los operativos y atender a las personas voluntarias que participan en el operativo.
Temas:
- Gabriel Cruz
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone