La marca de coches Ssangyong cambia de nombre y presenta un SUV 100% eléctrico
Nace OKMOTOR, la nueva web de OKDIARIO especializada en el mundo del automóvil
Seat niega la desaparición de la marca y confirma un futuro de la mano de Cupra
Del Citroën 2CV al Peugeot 205: los coches que conducían nuestros abuelos
Desde el verano de 2022, el conglomerado surcoreano de empresas KG Group es propietario de SsangYong Motor Company. Un tribunal de Corea del Sur aprobó la venta de la marca de coches a la compañía KG Group para garantizar su supervivencia. Uno de los principales cambios que se produjeron fue el nombre de la compañía, que pasó a llamarse KG SsangYong Mobility. Ahora, el máximo responsable de la marca en Europa ha confirmado el cambio de nombre a KGM.
KG SsangYong Mobility ahora es KGM
El origen SsangYong se remonta al año 1954, cuando absorbió la compañía Hadongwahn Motor y se convirtió en la primera productora de vehículos del país. Sin embargo, en los últimos años la empresa ha atravesado una situación financiera muy complicada que estuvo a punto de llevarle al abismo.
Desde septiembre de 2022, SsangYong se llamaba KG SsangYong Mobility, un nombre demasiado extenso y que a partir de ahora será sustituido por KGM. KG Group no tiene intención de hacer desaparecer a SsangYong, sino más bien todo lo contrario.. Lo que no cambiará será el emblema, que permanecerá intacto en todos los modelos de la firma.
Recientemente, ha anunciado que la compañía seguirá apostando por los modelo de cero emisiones. Además, ha confirmado la llegada de nuevos vehículos eléctricos en los próximos años
En julio de 2023 se ha presentado el nuevo SsangYong Torres, un SUV-C con esencia de auténtico 4×4 que marca una nueva era en a marca. La versión eléctrica de este modelo, que ya se ha confirmado que se pondrá a la venta en Europa en el primer trimestre de 2024, podría ser el primer modelo con el nuevo nombre.
El vehículo tiene una estética muy campera, de auténtico todoterreno, con el objetivo de diferenciarse de sus rivales que, especialmente en el mercado de los SUV eléctricos, apuestan por líneas más deportivas.
La tecnología en el interior es impresionante, con un despliegue de tres pantallas distintas: una para el sistema de entretenimiento, otra a modo de interfaz táctil en la parte inferior para controlar diferentes funciones, como el climatizador o el equipo de sonido y otra para la instrumentación digital.
SsangYong Torres
El SsangYong Torres dispone de 5 plazas y un volumen del maletero de 703 litros, que son 1.662 abatiendo los asientos traseros. La versión de gasolina incorpora el motor de cuatro cilindros y 1,5 litros turboalimentado, con 163 CV de potencia. El vehículo estará disponible a partir del mes de septiembre desde 31.000 euros.
Temas:
- Coche
Lo último en Sociedad
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco