Felipe VI llama en la Cumbre Iberoamericana a integrar a los jóvenes en el mercado laboral
El Rey Felipe VI ha apelado este sábado a los líderes iberoamericanos reunidos en Cartagena de Indias (Colombia) a trabajar para integrar de manera plena a los jóvenes en los sistemas educativos y en el mercado laboral, pues se trata de algo «absolutamente esencial» para el «progreso y el futuro» de Iberoamérica.
En la primera sesión plenaria de la cumbre, el monarca ha centrado su intervención en el lema propuesto por Colombia, anfitrión de la cita, para la reunión, ‘Juventud, educación y emprendimiento’ y ha instado a gobiernos y organizaciones internacionales a que sigan «respondiendo al desafío de trasladar las políticas de juventud al centro de la escena política y que éstas tengan presencia y visibilidad social».
En este sentido, se ha referido a la Iniciativa Global de Empleo Decente para los jóvenes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una herramienta que podría promover la generación de empleo y trabajo decente para todos.
El jefe del Estado ha reconocido ante los líderes de la región que siente «pasión» por «esta realidad iberoamericana» que une y motiva a los países de América Latina, España, Portugal y Andorra y se ha mostrado convencido de que esta asociación que crearon en 1991, la Comunidad Iberoamericana de Naciones, es hoy más «eficiente y más cercana» a los ciudadanos.
Felipe VI ha recordado con cariño que hace 33 años estuvo en Cartagena de Indias para conmemorar el 450 aniversario de la fundación de la ciudad y que fue precisamente ahí donde dio sus primeros pasos en el continente americano.
Intervención en cerrado
Santos ha tomado entonces la palabra para contar que recordaba muy bien esa visita, porque por entonces él era subdirector del diario El Tiempo. La intervención del monarca no ha sido en abierto, porque de manera inesperada los organizadores de la cita decidieron que el debate se siguiera a puerta cerrada tras la intervención inicial de Santos.
Las intervenciones que le siguieron de los presidentes de México, Guatemala, República Dominicana y la del Rey no se han podido escuchar en la sala de prensa. Sin embargo, tras estas intervenciones y después de las protestas de varias delegaciones, la señal en abierto se ha recuperado.
Antes de hablar en el plenario, el Rey ha mantenido un encuentro bilateral con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y el tradicional desayuno con los presidentes centroamericanos.
Lo último en Gente
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid
-
Giro inesperado en el matrimonio de Justin Bieber y Hailey: tiene que darle la mitad de su fortuna
-
Así es por dentro la impresionante mansión de Mario Casas en Madrid: tiene hasta sala de cine
-
Enfado monumental con Dabiz Muñoz por lo que está pasando con los precios de su restaurante
-
Fue la serie más vista de los 90 y luego desapareció sin dejar rastro: así acabaron sus actores
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin