Fase 1 de la desescalada: ¿Tengo que mantener la distancia de seguridad con mi acompañante en una terraza?
La Fase 1 de la desescalada es una realidad en algunas partes del país.
La Fase 1 de la desescalada es una realidad en algunas partes del país. Gracias a este avance en el proceso de desconfinamiento se permite cierta libertad de movimientos. Uno de los más esperados en esta fase de desescalada es poder volver a tener un poco de vida social. Se puede ir a tomar algo en bar o restaurante. Se permiten las terrazas abiertas con un aforo total del 50%. Una manera de poder salir de casa y reencontrarse con amigos, siempre y cuando la mesa no supere las 10 personas. Pero una vez llegamos al bar, una de las dudas que surge es cómo sentarse.
La distancia de seguridad se debe mantener en una terraza
El BOE dictaminó las reglas a la hora de abrir las terrazas de los bares y restaurantes: “la reapertura al público de las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración limitándose al cincuenta por ciento de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior en base a la correspondiente licencia municipal. En todo caso, deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia física de al menos dos metros entre las mesas o, en su caso, agrupaciones de mesas”.
Dejando al aire algunas dudas sobre la distancia de seguridad entre las personas que se sientan en ellas. Es imposible mantener metro y medio de separación con el o los acompañantes en una mesa de cualquier local o lugar. Ante la duda de qué pasará si no se mantiene la distancia de seguridad, los dueños de restaurantes y bares lo único que pueden hacer es recomendar el uso de mascarillas.
Comer o beber con mascarilla es imposible, con lo cual, parece que este elemento tampoco es una solución. Los expertos recomiendan una cierta responsabilidad, sentarse al lado de las personas con las que se convive no es un problema. En las reuniones sociales tampoco se recomienda que se hagan con personas de riesgo de momento, hasta que la pandemia no esté totalmente controlada, es mejor que los mayores de 65 años o con patologías previas se queden en casa y no reciban visitas.
En las casas particulares es importante que se mantenga la seguridad. Se dejen los zapatos en la entrada o incluso que se use mascarilla si se comparte sofá. Además de ventilar bien la casa al marcharse los invitados. Pequeños gestos que pueden ayudar a hacer más llevadera esta fase en el camino a la nueva normalidad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
No estamos preparados para el calor que llega a España: Jorge Rey lanza la alerta y lo que viene no es normal
-
Mario Picazo avanza lo que va a llegar en septiembre a España y da miedo: DANA y lluvias nunca vistas
-
Uno de los solteros más famosos de Telecinco da un giro radical y sus seguidores están preocupados
-
El tiempo se vuelve loco y la AEMET confirma que lo que llega es inminente: giro inaudito de las temperaturas
-
Fue uno de los hombres más guapos de España en los 2000 y así está tras su cambio más radical
Últimas noticias
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
-
Increíble pero cierto: un pescador se encuentra un corzo nadando en el mar y le ayuda a llegar a la costa
-
A qué hora es el Alcaraz – Djokovic: dónde ver por TV en directo y online gratis la semifinal del US Open 2025
-
Despiden a tres canteranos por posar con una estrella del cine para adultos que quiere ser árbitra
-
Joaquín Sánchez y Susana Saborido desvelan en ‘El Hormiguero’ con qué famosos harían un trío