Bares y restaurantes: en la fase 1 solo se permiten 10 personas por mesa
Los detalles sobre la esperada fase 1 de desconfinamiento salen a la luz, a partir del día 11 de mayo está previsto que los bares y restaurantes puedan abrir de nuevo sus terrazas al público.
Desde este lunes, 11 de mayo, serán numerosas las provincias y territorios que accederán a la fase 1 de la desescalada. Esta nueva etapa en la desescalada por la crisis del coronavirus supone que los ciudadanos podrán comenzar esa transición hacia la «nueva normalidad» y los negocios puedan comenzar a funcionar de nuevo.
A partir del día 11 de mayo está previsto que los bares y restaurantes puedan abrir de nuevo sus terrazas al público. El sector de la restauración y el turismo ha sido de los más castigados por los efectos de la pandemia. Miles de personas se han quedado sin su modo de vida durante el estado de alarma, ahora tienen la posibilidad de recuperar la actividad de sus negocios, pero con condiciones.
Los requisitos de la fase 1 en bares y restaurantes
La fase 1 está dando mucho de qué hablar antes de que se inicie el próximo 11 de mayo. Si inicialmente el aforo permitido era de un 30%, se ha pasado a un 50% para intentar minimizar los efectos de la pandemia, manteniendo la seguridad de cada uno de los usuarios. Los bares y restaurantes deben poder dar servicio y volver a ganarse la vida con estas medidas.
- Se deberá asegurar una distancia entre mesas de al menos dos metros. Una medida de seguridad que podrá garantizas que las personas puedan estar en la terraza en compañía de amistades o familiares. Siempre y cuando no sobrepase un máximo de 10 personas por mesa. Las agrupaciones de mesa también deben respetar esta distancia.
- El ayuntamiento tiene la potestad de ampliar la zona de terraza de cada bar si existe esta posibilidad. Una forma de conseguir aumentar los beneficios en un momento en que las restricciones limitarán el aforo de cada una de las terrazas. Los restauradores tendrán que buscar alternativas para sus negocios como la comida para llevar.
- Se procederá a la desinfección de la mesa en cada servicio. Se recomienda el uso de manteles desechables para facilitar el cambio entre servicios. Los platos, cubiertos y vasos se almacenarán lejos de los clientes para evitar que sean contaminados.
- Las cartas desaparecerán en favor de pizarras o carteles que eviten la manipulación de cada cliente de estos elementos. Los productos de autoservicio como los servilleteros también se eliminarán para evitar que acaben siendo posibles focos de contagio.
- La ocupación máxima de los aseos comunes debe ser de una persona, previa desinfección antes y después del uso para evitar cualquier riesgo. Se desinfectarán un mínimo de 6 veces al día para que estén en perfectas condiciones.
- Los trabajadores deberán mantener las distancias de seguridad. Tendrán gel higienizador para usarlo en cada servicio. Podrán cambiarse de ropa en su lugar de trabajo. Si empiezan a manifestar síntomas deberán quedarse en casa.
Con estas medidas se producirá a la correcta entrada a la fase 1 de la desescalada. Algo que será especialmente bienvenido para un sector que necesita recuperar su esplendor lo antes posible, apostando siempre por la seguridad de clientes y trabajadores.
Temas:
- Coronavirus
- Desescalada
Lo último en Sociedad
-
Adiós a España: la decisión de María Pombo que puede cambiar su vida para siempre
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
Últimas noticias
-
Andalucía no rebajará su nivel de emergencia si no hay certeza de que no haya otro apagón
-
Sánchez miente: dice que las centrales «estaban paradas» y luego admite que «había nucleares funcionando»
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a ser un caso excepcional»
-
Kit de supervivencia para el apagón en España: todo lo que debe llevar
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy