Facebook y Microsoft conectarán EEUU y Europa con un cable submarino de 6.600 kilómetros
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Facebook y Microsoft han llegado a un acuerdo para desplegar un nuevo cable submarino de fibra óptica de última generación, denominado ‘Marea’, que comunicará España y Estados Unidos a partir de 2017 y que estará gestionado y operado por la nueva filial de infraestructuras de Telefónica Telxius, según informan las empresas en un comunicado.
Este cable submarino de 6.600 kilómetros de longitud será el primero que conecte Estados Unidos, a través del importante nudo de conectividad del Norte de Virginia, con el Sur de Europa. En concreto, unirá Virginia Beach con Sopelana (Vizcaya), para luego alcanzar Oriente Próximo, África y Asia y Latinoamérica interconectado con otros sistemas de cable.
‘Marea’ será además el cable submarino de mayor capacidad que cruce el Atlántico, ya que cuenta con ocho pares de fibras y una capacidad inicial estimada de 160 Terabits por segundo (Tbps). Además su ruta está más al Sur que la de otros cables trasatlánticos, lo que ayuda a garantizar una conexión más resistente y fiable para los clientes de Estados Unidos, Europa y otras regiones.
La construcción comenzará en agosto
Según las condiciones del contrato firmado por Facebook y Microsoft, la construcción de ‘Marea’ está previsto que comience en agosto de 2016 y se complete en octubre de 2017, así como que sea un cable diseñado para ser interoperable con una variada capacidad de equipamiento de redes.
A este respecto, defienden que este diseño abierto aporta «beneficios significativos» para los clientes, como unos menores costes y la capacidad de realizar mejoras del equipamiento de forma más sencilla, que llevarán a un crecimiento más rápido de las tasas de ancho de banda, dado que el sistema puede evolucionar al mismo ritmo que la innovación de la tecnología óptica.
Fuentes cercanas a Telxius han señalado que, aunque la nueva filial de infraestructuras de Telefónica se encargará inicialmente de operar y gestionar el cable submarino, la compañía se reserva la posibilidad de adquirir una participación en ‘Marea’ en el futuro.
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»