Álvaro de Marichalar retoma su vuelta al mundo en el barco más pequeño de la Historia
Navega en solitario y en pie a bordo de su pequeña embarcación de tres metros de eslora bautizada 'Numancia'
Conmemora y celebra el V Centenario de la Primera Circunnavegación del planeta
Álvaro de Marichalar llega a Pensacola, Florida, nueva etapa de su vuelta al mundo en moto acuática
Se cumplen 500 años de la Primera Vuelta al Mundo. 500 años de la llegada de Juan Sebastián Elcano a Sevilla el 8 de septiembre de 1522 junto a 17 supervivientes de los 260 que habían zarpado tres años antes. Hablamos de la expedición más importante jamás lograda desde el punto de vista del conocimiento geográfico, al quedar demostrada la forma esférica de la Tierra. Para celebrar y dar a conocer la Primera Vuelta al Mundo, Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada zarpó hace tres años desde Sevilla en la fecha histórica, el 10 de agosto de 2019-1519.
Fue despedido por el Alcalde de Sevilla junto al Presidente de la Comisión portuguesa del V Centenario de la Primera Circunnavegación, Senhor José Marqués. Tras dar la vuelta al sur de España, recorrió toda la costa portuguesa para honrar a Portugal; país de origen de Fernando de Magallanes quien dirigió la expedición hasta perder la vida en Filipinas.
Álvaro de Marichalar recaló en Lagos, Sines, Lisboa y Oporto. En Lisboa fue atendido por José Marqués, presidente de la Comisión portuguesa del V Centenario de la Primera Circunnavegación. Prosiguió hasta Galicia y recorrió todo el norte de España, llegó a Guetaria donde hizo un homenaje a Juan Sebastian Elcano ante el monumento que recuerda su gesta universal.
Prosiguió navegando hasta la frontera francesa transportando su embarcación por tierra hasta Mónaco, desde donde navegó a Marsella, Barcelona, Valencia y Gibraltar. Esta etapa la realizó en riguroso solitario sin barco de asistencia.
Cruzando el Atlántico
Cruzó el Atlántico desde Gibraltar hasta la isla de Guadalupe con la asistencia del barco de exploración francés YERSIN. Llegó a Guadalupe el Día de Navidad.
Desde Guadalupe prosiguió en solitario (sin embarcación de apoyo) recalando en las islas del Caribe hasta Miami donde llegó el 17 de marzo de 2020. La pandemia detuvo su expedición hasta el 19 de febrero de 2022 que pudo reiniciar su Desafío navegando a lo largo de las costas de Florida, Alabama, Luisiana, Texas y México, llegando hace unos días a Bacalar, sur de México (frontera con Belice) donde está a la espera de poder proseguir en función de la meteorología derivada de la actual temporada de huracanes en el Caribe.
Proseguirá hacia Panamá para cruzar al océano Pacífico y remontar toda la costa oeste americana hasta Alaska desde donde cruzará a Rusia para proseguir a lo largo de todo Asia hasta el Mediterráneo y llegar a Sanlúcar/Sevilla. Tiene dos años de navegación por delante.
Lo último en Sociedad
-
Alessandro Lequio deja a Alejandra Rubio sin palabras y todos le aplauden: «La violencia…»
-
Miguel Bosé confirma lo que Jordi Cruz le tenía preparado y nadie esperaba: «Un tsunami de…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de julio de 2025?
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
Últimas noticias
-
Los independentistas de Més rechazan ir a la recepción del Rey tras ser invitados con una carta en español
-
Soy peluquera y este acondicionador de Mercadona es mucho mejor que otras marcas para cuidar tu pelo en verano
-
Ni se te ocurra tener así las puertas de casa: hace que las buenas energías se escapen, según el Feng Shui
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Alessandro Lequio deja a Alejandra Rubio sin palabras y todos le aplauden: «La violencia…»