El Etna entra en erupción y fuerza el cierre del aeropuerto de Catania
El Etna, el volcán más activo de Europa y situado en la isla italiana de Sicilia, ha entrado en erupción este lunes por la mañana y ya ha provocado las primeras consecuencias en las zonas aledañas, donde el aeropuerto de Catania ha tenido que suspender su actividad.
A la apertura de una fractura en la zona sureste se han sumado más de cien temblores desde primera hora de la mañana, el más intenso de ellos con una magnitud superior a 4 en la escala de Richter, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).
También es visible una columna de humo y cenizas que ha obligado a cerrar desde las 14.00 el aeropuerto de Catania. Los vuelos entrantes se están desviando a otros aeródromos, informa el periódico italiano ‘Il Corriere della Sera’, que ha descartado que haya heridos.
El volcán, el más alto de Europa con sus 3.330 metros de altitud, resurge varias veces al año, aunque sin grandes consecuencias. La última gran erupción se remonta a 1992.
Temas:
- Volcanes
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa