El estudio español con radiofármacos que caza y ataca directamente a las células del cáncer
Un ensayo clínico español, presentado en el Congreso sobre Cáncer Gastrointestinal de la Sociedad Americana de Oncología Médica, que se celebra este fin de semana en San Francisco (California), confirma que radiofármacos alargan la vida de los pacientes cazando y atacando directamente a las células del cáncer, en pacientes con tumores en el páncreas o en otras partes del tubo gastrointestinal, como el estómago, el intestino delgado, el colon, el recto y el apéndice.
El ensayo clínico, liderado por el Hospital Universitario Vall d’Hebron & Instituto de Oncología (VHIO), demuestra por primera vez la eficacia de la terapia dirigida con radioligandos como tratamiento de primera línea en tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos.
El doctor Jaume Capdevilla, coordinador del ensayo, ha destacado que «los resultados de este estudio, el primero que evalúa la terapia dirigida con radioligandos como tratamiento de primera línea en tumores sólidos, suponen un potencial cambio de práctica clínica en pacientes recién diagnosticados con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados y más agresivos que el clásico tumor neuroendocrino de bajo grado y respaldan investigaciones adicionales de terapia dirigida con radioligandos como opción terapéutica en otros entornos».
¿Qué es un tumor neuroendocrino gastroenteropancreático?
Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos se suelen formar en las células que secretan hormonas. Algunos de estos tumores producen demasiadas hormonas y otras sustancias que a veces causan signos y síntomas de enfermedad, incluso un trastorno que se llama síndrome carcinoide. Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). También se llaman tumores carcinoides o tumores de células de los islotes o Tnegep.
Algunos se asocian con una progresión rápida y un mal pronóstico y, en muchos casos, el diagnóstico se retrasa hasta que los pacientes tienen la enfermedad avanzada.
Ensayo clínico
Los resultados del ensayo clínico de fase 3 NETTER-2 en el que ha participado el doctor Jaume Capdevila, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador sénior del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) demuestran que el tratamiento de primera línea con 177LU-DOTATATE en combinación con octreotida de acción prolongada presenta una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados (TNE-GEP) de grado 2 y 3 positivos para receptores de somatostatina recién diagnosticados.
Cómo ataca al cáncer
El 177LU-DOTATATE consiste en un isótopo radiactivo, lutecio-177, unido a dotatate, una molécula que se fija a las células del TNE-GEP que tienen en la superficie un tipo de molécula llamada receptor de somatostatina. El fármaco penetra estas células tumorales con receptores de somatostatina y la radiación emitida por el isótopo lutecio‑177 ayuda a destruir las células.
En el ensayo participaron 226 pacientes recién diagnosticados con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos avanzados de grado 2 alto (Ki67>10%) y grados 3 positivos para receptores de somatostatina. La tasa de respuesta de los pacientes tratados en combinación con el radiofármaco fue del 43% frente al 9,3% en los que no lo recibieron. La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 22,8 meses frente a los 8,5 meses.
NETTER-2 es el segundo ensayo de fase III de este radiofármaco que muestra resultados clínicamente significativos para los pacientes. La aprobación del fármaco en 2018 se basó originalmente en el ensayo pivotal NETTER-1, que demostró mejoras clínicas significativas en pacientes con tumores neuroendocrinos intestinales inoperables grados 1 y 2 y que progresaban al tratamiento estándar.
Temas:
- Cáncer
Lo último en Sociedad
-
Así fue el accidente que hizo que Leiva perdiera un ojo y el suceso que le cambió la vida
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Así es Manu Baqueiro: hermano de un famoso actor, lazos con la aristocracia y ex pareja de una miss
-
Alerta de un meteorólogo que trabajó en la AEMET: la borrasca Nuria trae fuertes tormentas a España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión