Estas dos zonas de España en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Giro inesperado a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero para el que no estamos preparados
Cambio radical en España: el aviso de la AEMET que nadie esperaba
Hay dos zonas de España que están en el punto de mira de la AEMET, lo que llega no nos va a gustar nada de nada. Son tiempos de visualizar un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener. Sobre todo, si tenemos en cuenta las alturas del año en las que estamos. Habrá llegado el momento de empezar a prepararse para dar un giro radical en el tiempo que puede ser el que nos acompañe de lleno. Un cambio que puede ser significativo y que, sin duda alguna, acabará traduciéndose en una nueva realidad que puede acabar siendo la que nos haga vivir en dos estaciones diferentes.
Lo que nos está esperando puede acabar siendo una situación totalmente inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Tenemos que afrontar un cambio que puede acabar marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de pensar en todo lo que está por llegar, en un cambio que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Los expertos de la AEMET tienen muy claro qué nos está esperando.
Lo que llega no nos va a gustar
No nos va a gustar un cambio que puede ser el que nos afecte de lleno, en unos días en los que hasta la fecha no teníamos por delante. Llegan cambios que pueden llegar a ser los que nos hagan reaccionar a tiempo y puede que acaben siendo los que realmente tengamos que afrontar.
Sin duda alguna, habrá zonas de España que tengan que afrontar determinados cambios que pueden ser los que marcarán un antes y un después. De la mano de una serie de elementos que, sin duda alguna, deberemos empezar a visualizar de una forma o de otra, sin duda alguna, debemos empezar a ver llegar algunos cambios destacados.
Es hora de apostar claramente por lo que llega, de la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán una diferencia importante. Una nueva realidad que nos dejará un país dividido que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, en unas jornadas que serán claves. Los expertos ven en los mapas del tiempo una situación que puede ser la que marque la diferencia.
Las dos zonas de España que están en el punto de mira de la AEMET
Vamos a empezar la semana con lluvias importantes que pueden acabar siendo las que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos. Una opción que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno, en unos días en los que quizás debemos empezar a prepararnos para lo peor.
Tal y como nos advierten estos expertos en su web: Tal y como nos indican estos expertos: «Un frente frío atlántico penetrará en la Península dejando a su paso cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles afectando al Cantábrico occidental y a Galicia, pudiendo extenderse de forma dispersa a otros puntos del tercio norte a lo largo del día. Podrían ser en forma de nieve en montañas, con una cota en torno a los 1800/2000 metros. Asimismo, podría darse alguna precipitación ocasional en puntos de Andalucía occidental y Melilla. A lo largo del día se espera que tiendan a cesar las precipitaciones y a quedar, salvo en áreas del norte, los cielos poco nubosos o despejados. Nuboso en Baleares, tendiendo a poco nuboso y poco nuboso en Canarias con nubosidad de evolución en las islas occidentales por la tarde».
Siguiendo con la misma previsión: «Brumas y nieblas matinales en el Ebro y depresiones del noreste peninsular, que podrían ser localmente densas y persistentes por la mañana, y que también podrían darse en el extremo noroeste al paso del frente, así como en Baleares por la mañana. Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el cuadrante suroeste, extremo nordeste y en áreas mediterráneas, de forma localmente notable en la fachada nororiental peninsular. Descensos en Canarias, Cantábrico, valle del Guadalquivir y su entorno, y pocos cambios en el resto. Las mínimas tenderán a descender en Canarias y extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos o sin cambios en el resto. Se darán heladas en el Pirineo, así como localmente en otros entornos de montaña de la mitad norte y en puntos de la meseta Norte. Predominarán vientos de componentes sur y este en la Península al principio, tendiendo a rolar a componente oeste al paso del frente. Serán flojos en general, con intervalos moderados en litorales del norte y sur. Viento flojo de componente sur en Baleares y moderado de componente norte en Canarias, con posibles intervalos de fuerte al principio, y tendiendo a amainar y a establecerse el alisio, flojo en las islas occidentales».
Lo último en Sociedad
-
La mediación entra en prisión: nacen los ‘facilitadores de paz’ en España
-
Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: éstas son las zonas de España más afectadas
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El gesto de la novia de Sandra Barneda que confirma que han dado un importante paso en su relación
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»