Esta es la ‘súper-multa’ de la DGT que te puede costar 30.000 euros
La DGT te puede multar por un gesto que haces a menudo en los atascos
¿Sabes lo que es la distancia de reacción? La DGT te lo recuerda
¡No te olvides! La DGT alerta de un trámite que no debes olvidar hacer nunca
La Dirección General de Tráfico lleva años esforzándose por combatir determinadas actitudes al volante que son consideradas peligrosas, como el uso del teléfono o el exceso de velocidad. Ahora la DGT ha decidido ponerse seria con una infracción que puede suponer una ‘súper-multa’ de hasta 30.000 euros, nada más y nada menos.
Inhibidores y detectores de radar
Los inhibidores de radar están terminantemente prohibidos en las carreteras españolas. Tal y como su propio nombre indica, son unos dispositivos que dectan e inutilizan el radar a través de unas ondas electromagnéticas.
Los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pueden multar a los conductores simplemente por llevar un inhibidor de radar en el vehículo, independientemente de si lo están utilizando o no.
Se trata de una infracción muy grave, penada con hasta 6.000 euros. Por si fuera poco, si las autoridades comienzan una investigación y descubren qué taller ha instalado el inhibidor, podría recibir una sanción de hasta 30.000 euros. Se trata de la ‘súper-multa’ más alta de la DGT.
Hasta este año los detectores de radar han estado en una especie de limbo legal, pero la Dirección General de Tráfico ha prohibido llevarlos en el vehículo. Son dispositivos que pueden localizar la ubicación exacta de radares tanto fijos como móviles.
Lo que ha cambiado en 2021 es que la Guardia Civil de Tráfico puede multar a los conductores por llevar un radar en el coche, aunque esté apagado. Ahora es ilegal llevarlo, aunque no se esté haciendo uso de él. Se considera una infracción grave, y la multa es de 200 euros.
¿Y los avisadores de radar?
Tal y como indica la Dirección General de Tráfico, los avisadores de radar siguen siendo legales, así que no hay ningún tipo de problema con ellos. La información que proporcionan los avisadores es pública ya que está disponible en la web de la DGT.
Ahora bien, hay que tener cuidado con algunos avisadores que tienen la función «zona con probabilidad de encontrar un radar móvil» integrada. Esto es, los conductores registran en la base de datos la ubicación donde se han encontrado un control. Esto sí es ilegal.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Bertín Osborne confirma lo que todos sospechaban sobre sus hijos: «Me la he cortado»
-
Era el cocinero estrella en España, pero una deuda le arruinó: huyó del país y así es su vida ahora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy tiene problemas de dinero y está en el olvido
-
La predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: «Tenemos un…»
-
Adiós al calor: la AEMET avisa de un giro en el tiempo y ya se sabe dónde va a llover
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11