España baja un puesto en la clasificación mundial de países con mayor libertad de prensa
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa sitúa a España en el puesto número 34, perdiendo una posición respecto a la lista del año anterior, según la clasificación mundial de 2016 elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En su página web, RSF indica que la nueva ley «de transparencia» no considera el acceso a la información como «un derecho fundamental y exime cierta información gubernamental». Además, sostiene que de esa norma nació «un órgano de vigilancia» cuya «independencia no está garantizada».
«En el plano económico, la fuerte concentración de los medios de comunicación se acentuó con la crisis, que fue un duro golpe para la prensa: 354 medios de comunicación cerraron y 11.875 periodistas perdieron su trabajo entre 2008 y 2014», explica RSF.
Por otro lado, Eritrea, Corea del Norte y Turkmenistán son el «trío infernal» de países que más restringen la libertad de prensa.
En la vertiente sobre casos negativos y preocupantes del análisis, la ONG destaca la situación de Polonia, un país que se sitúa en el puesto número 47, tras haber bajado 29 posiciones respecto a 2015 porque el partido ultraconservador al frente del Gobierno «retomó el control de los medios de comunicación».
«Desafortunadamente, es un hecho notable que numerosos dirigentes en el mundo han desarrollado una especie de paranoia frente al ejercicio legítimo del periodismo», aseguró el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
CLIMA DE MIEDO GENERALIZADO
RSF ha hecho hincapié en que la clasificación de 2016 «muestra un clima de miedo generalizado y de tensiones, que se suma a una creciente influencia de los Estados y de los intereses privados en las redacciones».
A nivel internacional, la clasificación sitúa a Europa como la región en la que más se respeta la libertad de prensa con 19,8 puntos.
África alcanza los 36,9 puntos, adelantando a América con 37,1 puntos, «debido a que América Latina se encuentra sumergida una creciente violencia contra los periodistas».
A continuación aparecen Asia con 43,8 puntos; Europa del Este y Asia Central con 48,4 puntos y, por último, la región África del Norte/Oriente Medio con 50,8 puntos.
La clasificación mundial sitúa a tres países de Europa del Norte en cabeza: Finlandia, que lleva como líder desde 2010, Países Bajos, que ha ascendido dos puestos hasta colocarse en segunda posición, y Noruega, que se queda tercera tras perder un puesto.
RSF señala que la clasificación se sustenta en una evaluación de la situación de la libertad de prensa «basada en una valoración del pluralismo, de la independencia de los medios de comunicación, de la calidad del marco legal y de la seguridad de los periodistas en 180 países».
Lo último en Sociedad
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»