El error que todos cometemos en las rotondas y que te puede traer una multa
Llega una nueva señal de la DGT a las carreteras: si no la cumples, te expones a un multón
Destapado el secreto de la DGT: esta es la velocidad exacta a la que saltan los radares
Multas de 100 euros aunque tu coche esté perfecto: la DGT no tiene piedad
Según datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT), uno de cada tres siniestros ocurridos en las rotondas suceden por alguna infracción. Las imprudencias más habituales son: velocidad excesiva, no respetar la prioridad y no mantener la distancia de seguridad. En concreto, hay un error que todos cometemos en las rotondas y que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
A través de su perfil de Twitter, la DGT ha recordado lo siguiente: «En una glorieta, la prioridad es de los vehículos que ya están circulando por ella. Acceder sin ceder el paso puede provocar una colisión lateral y alcances entre varios vehículos».
Y añade: «Acceder a la glorieta sin respetar la prioridad: 4 puntos y 200€». Como resulta lógico, esta norma se aplica solo cuando no haya una señal o un agente que indique lo contrario.
Otro de los problemas más frecuentes en la rotondas es el de salir desde los carriles interiores, algo que no está permitido. La DGT obliga a salir por el carril exterior derecho, ya que la ‘cruzada’ desde el carril interior puede provocar el choque contra un vehículo que circula adecuadamente.
También es común no utilizar los intermitentes para anticipar e informar al resto de conductores de la maniobra que se va a realizar, como el cambio de carril. La multa es de 200 euros, al ser una infracción grave.
En una glorieta, la prioridad es de los vehículos que ya están circulando por ella. Acceder sin ceder el paso puede provocar una colisión lateral y alcances entre varios vehículos.
👉Acceder a la glorieta sin respetar la prioridad: 4 puntos y 200€. pic.twitter.com/XLEx42v5Kd
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 26, 2023
¿Cómo circular en las rotondas?
“En el acceso a una glorieta hay que anticiparse, observar y respetar la señalización. Y sobre todo, entrar a una velocidad adecuada”, advierte la DGT.
La aproximación y el acceso a la rotonda son los momentos más críticos, en los que se producen el 54% de los accidentes, según un estudio realizado por la compañía aseguradora ‘AXA’. Debemos acercarnos con cautela, observando hacia la izquierda.
Reducimos la velocidad teniendo en mente que la prioridad es de los vehículos que circulan dentro. Por lo tanto, debemos cederles el paso y, sobre todo, no precipitarnos.
Una vez dentro, tenemos que circular por el carril exterior siempre que esté libre, y utilizar el resto para adelantar. En las rotondas situadas en zonas urbanas, podemos circular por el carril que mejor se adecúe a nuestro destino.
Al acercarnos a nuestra salida, cambiamos progresivamente de carril hasta situarnos en el exterior. Señalizamos con antelación la salida y, si no es posible ocupar el carril exterior ante de salir, es más seguro dar otra vuelta para buscar la colocación adecuada.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es Nagore Aranburu, la mujer de Xabi Alonso: edad, a qué se dedica y su historia de amor
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Richard Gere saca a la luz lo que pocos saben de Hollywood: «No conozco a nadie que…»
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
Quién es José Mendes Vieira, el modelo de 28 años que podría mantener una relación con Najwa Nimri
Últimas noticias
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 18 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El liberal Nicusor Dan virtual vencedor de las elecciones de Rumanía, a expensas del decisivo voto de los emigrantes