Entreculturas atiende a 32.747 niñas de 15 países para que vivan libres de violencia
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Más de 200 millones de niñas en el mundo han sufrido mutilación genital. Cada año, 12 millones de niñas son casadas antes de cumplir los 18. Más de 150 millones sufren violencia sexual. Con motivo del Día Internacional de la Niña que se celebra el próximo día 11 de octubre, Entreculturas ha lanzado la campaña ‘La Luz de las Niñas’ para visibilizar las desigualdades que sufren y protegerlas frente a la violencia.
La directora de comunicación y desarrollo institucional de Entreculturas defiende que «las niñas tienen derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones. La educación puede defenderlas, proteger sus derechos, transformar sus vidas».
Por su parte, Daniel Villanueva, vicepresidente de la Fundación Entreculturas, ha explicado que «la violencia niega el derecho a la educación a millones de niñas de todo el mundo: continúa siendo una de las violaciones más persistentes, sistemáticas y generalizadas de los derechos humanos. No hablamos de anécdotas: 240 millones de niñas ven amenazada su vida por la violencia, más de 200 millones de niñas en el mundo han sufrido mutilación genital».
Objetivos ODS
Entreculturas considera que la educación es fundamental para mejorar la situación de las niñas, protegerlas a ellas y a su propio futuro. Con esos objetivos, han surgido las políticas nacionales y los actuales objetivos internacionales de desarrollo, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) así como sus predecesores los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Promover la igualdad de género en la escuela, generando un entorno donde las actitudes discriminatorias y violentas puedan ser cambiadas y la igualdad, el respeto y la no violencia aprendidas, es el primer paso para derribar las normas discriminatorias que sustentan la violencia.
Acceder a una educación de calidad resulta crucial para que las niñas puedan cultivar sus habilidades, su creatividad y su pensamiento crítico. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas tienen el objetivo de orientar las prioridades políticas de los países, desde 2015 hasta el 2030.
Frente a los Objetivos del Milenio, los ODS otorgan más atención a la lucha contra la violencia y sitúan «la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas» como un elemento central para lograr el desarrollo sostenible.
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»