Una empresa quiere resucitar al mamut lanudo en 2028 usando ADN de elefante
Usarán el ADN del elefante asiático, que es el animal que más parentesco tiene con el mamut
La empresa Colossal Bioscience quiere revivir al mamut lanudo para el año 2028. Para ello quieren usar el ADN de los elefantes asiáticos con el fin de alterarlos genéticamente para que desarrollen una capa de pelo similar a la que tenían estos animales primitivos.
La empresa los llama «mamuts funcionales», y esta no es la primera vez que Colossal plantea algo así, ya que, recientemente, propusieron revivir al extinto pájaro dodo. Aunque, para llegar a «revivir» al mamut, objetivo que tienen previsto para 2028, los científicos tienen todavía que resolver una serie de incógnitas, como arreglar los ajustes genéticos o cultivar las células, tanto de las hembras como de los machos, de los elefantes asiáticos.
Esta toma de material genético que los científicos quieren recopilar es complicada, debido a que sólo hay entre 30.000 y 50.000 elefantes asiáticos en libertad actualmente. «Con tan pocos elefantes hembra fértiles, no queremos interferir en absoluto en su reproducción, queremos hacerlo de forma independiente», afirmaba el cofundador de Colossal, George Church.
Las células creadas por Colossal se llaman células madre pluripotentes inducidas (iPSC por sus siglas en inglés) y se comportan de forma muy parecida a las células madre que se encuentran en un embrión. Estas células madre embrionarias tienen la capacidad de dar lugar a todos los tipos de unidades diferentes que componen los organismos, una cualidad que los científicos denominan pluripotencia.
The #mammoth is just the start of de-extinction’s legacy. 🦣
Our long-term goal is to establish a full species library of genetic DNA and embryos from endangered species, safeguarding them from extinction.
Which species do you want to be safeguarded in our genetic library? pic.twitter.com/iSuUL498kn
— Colossal Biosciences® (@itiscolossal) January 8, 2024
En 2006 ya se descubrió la pluripotencia
La creación de estas células madre no es algo nuevo, ya que en 2006, el científico japonés Shinya Yamanaka demostró que era posible tomar células maduras y devolverlas a un estado pluripotente. Yamanaka realizó su investigación con células de ratón, pero posteriormente los científicos derivaron iPSC de muchas especies diferentes, como humanos, caballos, cerdos, ganado vacuno, monos y el rinoceronte blanco del norte, una subespecie funcionalmente extinta de la que sólo quedan dos ejemplares, ambos hembras, en libertad.
En el caso de los elefantes, el proceso de reprogramación celular (y de creación de iPSC) ha resultado ser más complicado que en otras especies. Tanto que no se había conseguido hasta ahora. Y la principal hipótesis que barajan los científicos es que se debe a la capacidad de los paquidermos de resistir el cáncer.
No serían mamuts totalmente
Si bien es cierto que se han secuenciado ya los genomas de varios mamuts congelados, el material genético recuperado por los investigadores suele estar dañado e incompleto, plagado de huecos y lagunas, y son esos lugares vacíos en los que se planea implantar las células de elefante, por lo que el animal no sería un mamut en su totalidad, sino un elefante asiático modificado para desarrollar pelaje y la capa de grasa que tenían sus parientes prehistóricos.
Casi todos sus rasgos serán incluidos, excepto sus característicos y enormes colmillos curvos. Los científicos de Colossal han decidido suprimir este rasgo para evitar que, cuando la especie se reintroduzca en la naturaleza, sea perseguida por cazadores furtivos ávidos de marfil.
Lo último en Sociedad
-
Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
-
Así es la impresionante mansión de Novak Djokovic en España: pista de tenis, gimnasio y vistas al mar
-
Hizo historia con una canción y desapareció: la nueva vida de la cantante que fue secuestrada y violada
-
Roberto Brasero lo confirma: el último fin de semana de marzo viene con dos giros que marcarán el arranque de abril
-
El tiempo da un giro en abril: éste es el día en que las lluvias volverán con fuerza a España
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después