Elon Musk lanza Grok 3, el chatbot que rivaliza con ChatGPT y que es «aterradoramente inteligente»
Grok 3 iba a ser lanzado inicialmente en 2024, pero debido a múltiples retrasos no fue posible
El magnate Elon Musk ha lanzado este lunes una nueva versión de su chatbot, Grok, que está disponible para todos los usuarios de X, red social del multimillonario y anteriormente conocida como Twitter. Esta nueva forma de Grok, llamada Grok 3, tiene la finalidad de rivalizar con la Inteligencia Artificial de la empresa OpenAI, ChatGPT, que actualmente es la IA más usada en todo el mundo. Musk ha asegurado que con esta actualización, Grok es «aterradoramente inteligente».
Grok 2, la anterior versión de la IA de Musk, ya introdujo mejoras en los chats, codificación y generación de imágenes en X. Ahora, con Grok 3, se han implementado mecanismos de autoevaluación y verificación de errores, permitiendo que la IA refine sus respuestas para ofrecer resultados más precisos y coherentes.
Para poder entrenar a este nuevo chatbot se han usado cerca 200.000 GPUs y ha sido desarrollado con diez veces más potencia computacional que su predecesor, haciendo que, además, tenga una base de datos de información mucho más profunda y compleja que la que encontraríamos en las versiones anteriores de Grok, dándole así más profundidad a la IA, dotándola de comportamientos que se acercan a lo humano.
Eso sí, este bot no ha estado libre de polémicas, ya que inicialmente iba a ser lanzada en 2024, pero entre los múltiples retrasos debido al complejo adiestramiento que la IA tiene y que Elon Musk rara vez cumple con la fecha que propone, los seguidores del dueño de Tesla y SpaceX comenzaban a estar descontentos con la gestión de Musk con Grok.
— Elon Musk (@elonmusk) February 18, 2025
El intento de Musk por comprar OpenAI
A pesar de que Elon Musk ha mejorado a su IA Grok, lo cierto es que recientemente el magnate presentó una oferta por OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, de 97.400 millones de dólares para comprar la empresa. OpenAI es propiedad de su enemigo Sam Altman. Ambos fundaron la compañía en 2015.
La oferta estuvo respaldada por xAI, la startup de IA del propio Musk, que podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo. También forman parte de la operación, inversores como Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, una empresa de capital riesgo dirigida por Joe Lonsdale, cofundador de Palantir, y Ari Emanuel, a través de su fondo de inversión.
Elon Musk y Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, tienen una mala relación desde hace tiempo, como se ha señalado con anterioridad. Musk ha presentado una demanda para bloquear el intento de OpenAI de pasar de ser una empresa sin ánimo de lucro a una con fines de lucro, calificándola de «medusa que paraliza el mercado». Altman ha defendido que necesita modificar la compañía para hacer mejores proyectos de inteligencia artificial.
Antes del último movimiento de Musk, OpenAI ya se enfrentaba a numerosos obstáculos para cambiar de ser una organización sin ánimo de lucro a una empresa con fines de lucro. Su rival Meta Platforms (Facebook, Instagram, Threads, and WhatsApp) envió el pasado mes de diciembre una carta al fiscal general de California, Rob Bonta, en la que expresaba su oposición al plan.
Lo último en Sociedad
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Ya hay fecha para el cambio más drástico de tiempo: llegan lluvias y tormentas a partir de hoy
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff