Dos semanas infernales de borrascas: la alarma de la AEMET sobre el tiempo que viene a España
Aquí puedes consultar la previsión meteorológica actualizada
La AEMET lanza una seria advertencia sobre el tiempo: el mes de noviembre puede ser histórico
El frío polar ya esta aquí: Jorge Rey desvela las peligrosas temperaturas para noviembre en España
Las borrascas serán las grandes protagonistas de esta y la próxima semana, dejando en España un tiempo más propio del otoño que de la primavera, como ha ocurrido en octubre. Parece que las bajas temperaturas se resisten a llegar, pero las precipitaciones regarán la Península en los próximos días.
De ello ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha indicado que un frente y después una DANA dejarán intensas lluvias estos días, mientras que para la semana que viene se espera una borrasca que «regará amplias zonas del país».
«Esta semana vigilaremos las lluvias que dejarán primero un frente y después una DANA en el Mediterráneo, pero ponemos ya el ojo en una borrasca que podría visitarnos la semana que viene, y que regaría amplias zonas del país», ha escrito la agencia meteorológica en una publicación en Twitter.
Aún es martes y esta semana vigilaremos las lluvias que dejarán primero un frente y después una #dana en el Mediterráneo, pero ponemos ya el ojo (con cautela, pues aún es pronto) en una borrasca que podría visitarnos la semana que viene, y que regaría amplias zonas del país. pic.twitter.com/7EynPEDwYv
— AEMET (@AEMET_Esp) November 8, 2022
Este jueves, 10 de noviembre, la situación remitirá de manera leve, aunque las lluvias regarán Murcia, la Comunidad Valenciana y Baleares. De hecho, la AEMET ha decretado la alerta amarilla en Ibiza, Formentera, Alicante y Valencia.
Esto se debe a que la influencia de dos borrascas. Por un lado, Eva que ya ha dejado notar sus efectos y, por otro, el huracán Martín -convertido en borrasca- que es el responsable de las lluvias que nos esperan en los próximos días.
Con un amplio margen de incertidumbre, es probable que el sábado, 12 de noviembre, continúe la situación inestable en el Mediterráneo, que afectaría principalmente a Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, con cielos nubosos y probables precipitaciones. La misma situación se espera de cara al domingo.
Próxima semana
La llegada de nuevos frentes y borrascas dejará precipitaciones en la mitad occidental peninsular, que podría extenderse al resto de la vertiente atlántica y al área mediterránea. Por su parte, las temperaturas tenderán a descender y predominarán los vientos del suroeste, que pueden ser fuertes en litorales de Galicia y del Cantábrico.
En Canarias es más probable que al principio del periodo se establezca un flujo de componente oeste, que podría traer precipitaciones al oeste del archipiélago, sin descartarlas en las islas orientales.
Lo último en Sociedad
-
La metedura de pata de María Pombo que revela la verdad de su embarazo
-
Fundación Mutua Madrileña premiará la creatividad de los estudiantes para concienciar contra la violencia de género
-
Jorge Rey se anticipa y lanza una clara advertencia: ésta es la fecha clave en la que llega el «otoño de verdad»
-
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
-
Tres frentes se acercan a Madrid y AEMET lanza un aviso inquietante: el martes 21 podría ser solo el comienzo
Últimas noticias
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
El abandono de los guardias civiles destinados en Baleares: no reciben ni reconocimientos médicos