Dos activistas cortan el tráfico en la M30 tras escalar hasta un luminoso para colocar una pancarta
Según el mensaje que ha difundido en redes Futuro Vegetal, la Policía ha tenido que cortar el tráfico
Ocho detenidos por arrojar pintura a la fachada del Congreso para protestar contra el cambio climático
Dos activistas climáticos se pegan al atril del Congreso de los Diputados
Dos activistas de Futuro Vegetal han obligado a paralizar el tráfico en la M30 de Madrid a primera hora de este lunes, 10 de abril, tras escalar hasta un cartel luminoso para colocar dos pancartas para denunciar la política climática del Gobierno. La propia organización ha difundido lo ocurrido en una publicación en redes sociales.
«Pese a los esfuerzos policiales para evitar que continuemos con nuestra campaña de desobediencia civil no violenta, nos organizamos y adaptamos a sus tácticas para seguir adelante. La estrategia del Gobierno para combatir la crisis climática es la represión a las activistas y a las científicas, pero es una estrategia equivocada». Así reza el mensaje que se adjunta a continuación.
Pese a los esfuerzos policiales para evitar que continuemos con nuestra campaña de desobediencia civil no violenta, nos organizamos y adaptamos a sus tácticas para seguir adelante 🙌
Juntas somos más fuertes que ellos ❤️🔥
— FuturoVegetal (@FuturoVegetal) April 10, 2023
En las últimas, la entidad ha organizado acciones reivindicativas contra la crisis climática. La última, el pasado 30 de marzo ante el Congreso de los Diputados, donde lanzaron pintura roja a la fachada del edificio y a uno de los leones.
Futuro Vegetal señala directamente a las corporaciones cárnicas y al Gobierno como impulsores de un modelo que viola los derechos de los animales y las trabajadoras, precariza el mundo rural, expropia a los países empobrecidos y contamina y consume los escasos recursos hídricos. «No se explica que un negocio controlado por muy pocas familias multimillonarias requiera cada año de cientos de miles de euros en subvenciones», explicaba la portavoz del colectivo.
Asimismo, la organización ha recordado que el último informe del IPCC, el Panel de Expertos para el Cambio Climático de la ONU, fija un máximo de siete años para reducir hasta un 50% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y afrontar la Crisis Climática, siendo el sistema agroalimentario uno de los sectores con mayor responsabilidad en la crisis climática.
En este sentido, como recoge Europa Press, aseguran que el Gobierno tiene que obedecer al consenso científico y forzar la transición a un sistema agroalimentario «justo» que «garantice la seguridad alimentaria a toda la población en el nuevo contexto climático».
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Así es Christian Casas, el hermano desconocido de Mario Casas y su relación con Lola Índigo que pocos saben
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía y avisa: las ciudades donde va a llover
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León