La RAE pone un «parche» a la definición de ‘gitano’ que sigue sin gustar al colectivo
El colectivo gitano pugna desde hace años por una mejor consideración en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Por primera vez, la institución ha dado un paso en este sentido y ha cambiado la acepción de ‘gitano’ como ‘trapacero’ («que con astucias, falsedades y mentiras procura engañar a alguien en un asunto») para incluir que se trata de un uso «ofensivo y discriminatorio».
El Consejo Estatal del Pueblo Gitano, que ha abanderado esta reivindicación, lo considera insuficiente y plantea la búsqueda de una definición más respetuosa, con el apoyo del Defensor del Pueblo tanto para este término como para ‘gitanada’, que hasta hace unos días figuraba como «artificio engañoso e ilícito con que se perjudica y defrauda a alguien en alguna compra, venta o cambio».
Para el Consejo, la RAE se ha limitado a poner un «parche» para tratar de enterrar la controversia y le recuerdan la importancia de su papel en la configuración del imaginario sobre los grupos sociales más vulnerables.
Lo último en Sociedad
-
Así es Tallulah Willis, la hija de Bruce Willis y Demi Moore: de dormir con su madre a su autismo
-
Richard Gere revela cómo es su nueva vida en España y sentencia: «Mi mujer…»
-
Conmoción por el anuncio de Lorena García tras ser operada de un tumor: «Miedo»
-
La AEMET avanza el tiempo para Semana Santa y no pinta bien: «Esas precipitaciones…»
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: llega una borrasca «récord en los próximos días»
Últimas noticias
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
España – Portugal: horario y dónde ver la UEFA Nations League femenina por TV y online en directo
-
España bajo el príncipe de la mentira
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 7 de abril de 2025