Día de la mujer 2019: Las profesiones con más mujeres en España
Empleadas dosméticas y maestras son dos de las profesiones con más mujeres en España.
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Triunfó en la televisión y ahora lucha por salir de las drogas: la estrella que confiesa que ha tocado fondo
¿Cuáles son las profesiones con más mujeres en España? El viernes 8 de marzo se celebra un año el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día que conmemora la figura de las mujeres, no solo en el ámbito laboral. La realidad de la mujer en el trabajo pasa por la brecha salarial y el techo de cristal, entre otros.
Según datos que se dieron a conocer con motivo del Día de la Mujer de 2018, a partir de un estudio publicado por la Secretaría de CC.OO, la mujer copa muchas profesiones que tienen que ver con el sector de la limpieza, el de la educación y la enseñanza, o el de la sanidad.
Aunque los tiempos han cambiado mucho y las mujeres están presentes en prácticamente todos los sectores profesionales, estas serían diez de las profesiones con más mujeres en España actualmente:
- Empleadas domésticas (97,7% de mujeres)
- Maestras (96,7% de mujeres)
- Cuidadoras infantiles (94,4% de mujeres)
- Cuidadoras a domicilio (93,3% de mujeres)
- Auxiliar de enfermería (92,2% de mujeres)
- Limpiadoras (87,9% de mujeres)
- Enfermeras y parteras (84,5% de mujeres)
- Peluqueras y estética (82,8% de mujeres)
- Cajeras y taquilleras (81,4% de mujeres)
- Profesoras de primaria (76,4% de mujeres)
Todas estas profesiones en las que las mujeres son las «protagonistas», son en realidad trabajos que hace décadas que suelen asociarse más a las mujeres que a los hombres. Esto también puede verse en viceversa, analizando las profesiones desempeñados eminentemente por varones.
De todos modos, los tiempos cambian y hoy en día las mujeres tienen acceso a casi cualquier ámbito laboral, siendo muy pocas las que por ejemplo ocupan puestos directivos. De hecho en 2018 solo el 27% de las mujeres trabajadoras tenía un puesto directivo (una cifra «preocupante» si tenemos en cuenta que es la misma que se obtuvo en 2017). Sin embargo, el porcentaje de empresas sin ninguna mujer al mando se redujo del 22% al 20%, el año pasado.
Más «igualado» está el porcentaje en otras profesiones como la Físicos, químicos y matemáticos, en la que el 45,9% son mujeres o la de jueces abogados y fiscales, donde el 48,7% son mujeres.
Y si existe una profesión en la que hombres y mujeres parece que van a la par es la de camareros, si bien el porcentaje de mujeres es de apenas el 51%.
Lo último en Sociedad
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas