Día de la mujer 2019: Las profesiones con más mujeres en España
Empleadas dosméticas y maestras son dos de las profesiones con más mujeres en España.
¿Cuáles son las profesiones con más mujeres en España? El viernes 8 de marzo se celebra un año el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, un día que conmemora la figura de las mujeres, no solo en el ámbito laboral. La realidad de la mujer en el trabajo pasa por la brecha salarial y el techo de cristal, entre otros.
Según datos que se dieron a conocer con motivo del Día de la Mujer de 2018, a partir de un estudio publicado por la Secretaría de CC.OO, la mujer copa muchas profesiones que tienen que ver con el sector de la limpieza, el de la educación y la enseñanza, o el de la sanidad.
Aunque los tiempos han cambiado mucho y las mujeres están presentes en prácticamente todos los sectores profesionales, estas serían diez de las profesiones con más mujeres en España actualmente:
- Empleadas domésticas (97,7% de mujeres)
- Maestras (96,7% de mujeres)
- Cuidadoras infantiles (94,4% de mujeres)
- Cuidadoras a domicilio (93,3% de mujeres)
- Auxiliar de enfermería (92,2% de mujeres)
- Limpiadoras (87,9% de mujeres)
- Enfermeras y parteras (84,5% de mujeres)
- Peluqueras y estética (82,8% de mujeres)
- Cajeras y taquilleras (81,4% de mujeres)
- Profesoras de primaria (76,4% de mujeres)
Todas estas profesiones en las que las mujeres son las «protagonistas», son en realidad trabajos que hace décadas que suelen asociarse más a las mujeres que a los hombres. Esto también puede verse en viceversa, analizando las profesiones desempeñados eminentemente por varones.
De todos modos, los tiempos cambian y hoy en día las mujeres tienen acceso a casi cualquier ámbito laboral, siendo muy pocas las que por ejemplo ocupan puestos directivos. De hecho en 2018 solo el 27% de las mujeres trabajadoras tenía un puesto directivo (una cifra «preocupante» si tenemos en cuenta que es la misma que se obtuvo en 2017). Sin embargo, el porcentaje de empresas sin ninguna mujer al mando se redujo del 22% al 20%, el año pasado.
Más «igualado» está el porcentaje en otras profesiones como la Físicos, químicos y matemáticos, en la que el 45,9% son mujeres o la de jueces abogados y fiscales, donde el 48,7% son mujeres.
Y si existe una profesión en la que hombres y mujeres parece que van a la par es la de camareros, si bien el porcentaje de mujeres es de apenas el 51%.
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Aixa Villagrán: su edad, su pareja y en qué series ha salido
-
CaixaProinfancia atiende a más de 66.000 niños en riesgo de pobreza en 2024
-
Todo sobre Rosario Flores: su edad, pareja, hijos, dónde vive y más
-
Fundación Sesé México consolida su actividad y aumentará sus proyectos en 2025
-
Alerta mundial: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria por un asteroide que se dirige a la Tierra
Últimas noticias
-
El PSOE exige a Almeida pañales para los caballos de la Policía para evitar sus heces en el Retiro
-
Audio: el presidente del Júcar admite que «no informó» sobre el desbordamiento del barranco del Poyo
-
La afición del Atlético ya calienta el derbi: «Que se enteren los vikingos quién manda en la capital»
-
El audio que cambia la historia: el Gobierno no advirtió del desbordamiento
-
La diarrea mental del PSOE madrileño