El día exacto que desaparecerá la calima en España
Todo lo que debes saber sobre la calima que ha cubierto España de polvo sahariano
Calima en España: Cómo y cuándo es el momento perfecto para lavar el coche tras la nube de polvo
Los mejores memes de la calima que afecta a España
Una gran nube de polvo procedente del Sáhara ha entrado en la Península por culpa de la borrasca Celia. Un fenómeno extremo en el que las concentraciones son tan altas que en algunas ciudades como Almería o Murcia suponen un peligro para la salud. El sureste y el centro del país son las zonas más afectadas por la calima, y ahora la pregunta que todo el mundo se plantea es la de cuándo se desaparecerá.
Lluvia de barro
Según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología, la situación puede complicarse este miércoles por la tarde en el sur y sureste peninsular por las lluvias. La «lluvia de barro», también conocida como «lluvia de sangre» es un tipo de precipitación que deposita partículas de polvo y cae en forma de lodo, de ahí su nombre.
Para este miércoles se prevén lluvias en Andalucía, que irán acompañadas de barro por la calima. También podrían registrarse en zonas del centro como Ávila o la sierra de Madrid, aunque es poco probable. Por el norte se acerca un frente atlántico que a última hora del día podría dejar precipitaciones en Galicia, Cantábrico y el Alto Ebro.
¿Cuándo desaparecerá la calima?
Este martes España se ha convertido en el país más contaminado del mundo debido a la pésima calidad del aire por las partículas PM10 en suspensión, según los últimos datos del Índice de Calidad del Aire en España (ICA).
Rubén del Campo, portavoz de AEMET, explica lo siguiente: «La calima y el polvo en suspensión son parte de nuestro tiempo y nuestro clima, pero esta vez es histórica por el territorio afectado, la alta concentración de partículas y la duración. La concentración es muy alta y, por esta razón, las partículas caen por gravedad en un fenómeno denominado deposición seca».
La calima continuará hasta el jueves 17 de marzo, aunque las jornadas más intensas en lo que respecta a la presencia de polvo en suspensión se han registrado el martes y el miércoles.
En la mayoría de provincias españolas el aire es «desfavorable» o «extremadamente desfavorable», así que es importante protegerse. Los profesionales sanitarios recomiendan utilizar mascarilla FFP2 en exteriores para que las partículas de polvo no lleguen a la tráquea y los pulmones.
En casa, hay que mantener las puertas y ventanas cerradas. Las personas con problemas respiratorios sólo deben salir lo imprescindible, y es esencial beber abundantes líquidos para no deshidratarse.
Temas:
- España
Lo último en Sociedad
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025