La DGT te puede poner una surrealista multa por esto que hacen muchos
Atención: la DGT anuncia una revolución y ya no multará por todo esto
Usar el móvil en el coche sin que te multen será posible: el cambio más loco de la DGT
El truco que la DGT no quiere que sepas: consigue tu etiqueta ECO con este gesto
Hay algunas multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) que son bien conocidas por todos los conductores, como por ejemplo la de hablar por el móvil o la de saltarse un semáforo en rojo. Sin embargo, hay otras que pasan completamente desapercibidas. Pero el desconocimiento de la norma no sirve de excusa.
Por este motivo, muchos conductores se están viendo sorprendidos con una multa de la DGT al ir al supermercado por este motivo: dejar el carrito de la compra fuera de su sitio en el aparcamiento. El Código de Circulación es muy claro al respecto: «Se prohíbe depositar o abandonar en la vía objetos o elementos que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento». Hacerlo conlleva una multa de 80 euros.
Por lo tanto, es obligatorio devolver el carrito de la compra a las zonas habilitadas para ello. No solo es una forma de evitar una multa de la DGT, sino también de ser un buen ciudadano. Hace unos meses, se hizo viral en Twitter la bautizada como ‘Teoría del carrito de la compra’, que determina si alguien es buena o mala persona.
La teoría se sustenta en que devolver el carrito de la compra a su lugar es una acción que no es castigada ni premiada. Aunque parece algo muy sencillo, todos en alguna ocasión hemos tenido que esquivar carritos de la compra abandonados en el aparcamiento de los supermercados.
¡Cuidado con dónde llevas la bolsa de la compra!
Es fundamental llevar la bolsa de la compra en el maletero, porque no hacerlo también puede suponer una multa de la DGT. Hay quienes cuando van con prisa la colocan en el asiento del copiloto o en el asiento trasero. Puede parecer algo inofensivo, pero es algo que está prohibido, ya que la bolsa de la compra, como no está bien sujeta, se puede desplazar por el vehículo al dar un frenazo. La sanción es de 200 euros.
El artículo 14 del Reglamento General de Circulación indica lo siguiente: «La carga transportada en un vehículo, así como los accesorio que se utilicen para su acondicionamiento o protección, deben estar dispuestos y, si fuera necesario, sujetos de tal forma que no puedan: arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa; comprometer la estabilidad del vehículo; producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas; ocultar los dispositivos de alumbrado o de señalización luminosa, las placas o distintivos obligatorios y las advertencias manuales de sus conductores».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET y confirma que lo que llega a España es extremo: «El próximo…»
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…
Últimas noticias
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas