La DGT te obliga a llevar estos documentos en el coche
La DGT alerta: dar marcha atrás te puede costar 500 euros y 6 puntos del carnet
Consejos de la DGT para viajar en coche con niños
La DGT publica una serie de recomendaciones para caminar sin riesgo de atropello
Cuando nos ponemos al volante, es imprescindible que conozcamos con detalle el Reglamento General de Circulación para garantizar la seguridad tanto de nosotros mismos como del resto de usuarios de la vía. Más allá de cuál es la velocidad máxima permitida o de cuáles son las maniobras que están prohibidas, debemos saber que hay una serie de documentos que la DGT nos obliga a llevar en el coche. Si en algún momento los agentes nos los piden y no los tenemos, la sanción puede ir desde 100 euros hasta la inmovilización del vehículo.
Permiso de conducción
El permiso de conducción puede ser el definitivo o, para conductores noveles, la autorización provisional que expide la Jefatura de Tráfico.
Permiso de circulación del vehículo
En el permiso de circulación del vehículo aparecen los datos tanto del vcoche como del propietario.
Tarjeta de ITV
En la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo aparece el último informe de la ITV. Además, tal y como refleja el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, hay que llevar la pegatina pegada en el cristal. De esta manera, los agentes pueden comprobar de un vistazo que el vehículo circula de acuerdo a la legalidad vigente.
No es obligatorio llevar la póliza y el recibo del coche desde el año 2008, aunque la DGT sí recomienda llevar estos documentos.
App miDGT
Si no quieres llevar todos estos papeles o tienes miedo de que se te pierda alguno, puedes descargarta la aplicación miDGT en tu teléfono móvil. Tienes que registrarte con Clav@ y en ella puedes llevar el carnet de conducir y el resto de documentos que exige la DGT para circular.
Las multas más frecuentes en verano
Por último, queremos recordar cuáles son las multas más comunes durante los meses de verano.
- No respetar la distancia de seguridad: teniendo en cuenta la velocidad y las condiciones de frenado, la normtiva indica que la distancia de seguridad debe ser aquella que permita detenerse en caso de frenazo brusco sin colisionar con el vehículo que circula delante. La multa asciende a 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir.
- Conducir sin camiseta: conducir sin camiseta es algo muy habitual en verano, pero no está permitido. En este caso, la sanción es de 100 euros.
- Conducir con una gorra: del mismo modo que está prohibido conducir con auriculares, no se permite la conducción con una gorra que tape las orejas porque interfiere en el sentido de la audición. La multa es de 80 euros.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Destapan la infidelidad de la pareja más famosa de Telecinco y todos se quedan a cuadros: «No es trigo limpio»
-
La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…
-
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
-
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie
-
Alejandra Rubio destapa a Terelu Campos y sentencia: «Tiene la tripa…»
Últimas noticias
-
Mallorca es el único lugar que conserva con toda su brillantez la tradición de los Llits de la Mare de Déu
-
Una histórica cargo independentista vota contra el catalán en el ayuntamiento mallorquín de Ses Salines
-
Los OK y KO del viernes, 15 de agosto de 2025
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
Comienza una Liga de 10