DGT sorprende con dos señales inéditas este verano: probablemente no sepas qué significan
La DGT ha ampliado la nómina de señales y ha colocado dos nuevas que te encontrarás por primera vez este verano
Radares invisibles: la DGT se pone las botas con las cámaras que son indetectables
La DGT no tiene piedad: la multa a quienes no lleven esto en el coche desde ya
La Dirección General de Tráfico está obligada a realizar, cada cierto tiempo, algunas actualizaciones dentro de la Ley de Seguridad Vial, con el objetivo de que mejore la seguridad de los ciudadanos. En algunas ocasiones, como ha sucedido en las últimas semanas, las modificaciones se reflejan en forma de nuevas señales que debemos aprender y estar muy atentos sobre cuál es su significado para poder reconocerlas mientras vamos conduciendo en carretera.
Las señales más comunes podemos verlas interpretarlas de manera sencilla, pero otras muchas, sobre todo las nuevas, resultan más complicadas. A continuación te explicamos en qué consisten las dos nuevas señales que han entrado en vigor por normativa de la DGT dentro de una de sus actualizaciones. Además, es probable que nos crucemos con ellas, por lo que resulta vital que además de la modernización y creación de nuevas señales se alerte de cuáles son y para qué sirven o funcionan.
La primera de las señales de tráfico nuevas que podemos ver en carretera está diseñada especialmente para que el usuario reciba información sobre la presencia de una baja visibilidad durante un tramo de carretera. Hablamos de una señal que sustituye a una anterior en la que los ciudadanos denunciaron cierta confusión. La señal se llama a P-33 de visibilidad reducida, y muestra un coche que va en una dirección, con un total de 11 pequeñas líneas negras que se irán sobreponiendo una encima de otra, así podemos deducir en la carretera existe una baja iluminación en los kilómetros posteriores.
Así son las nuevas señales
Con esta señal, lo que queremos es activar el nivel de alerta del conductor, quien se enfrentará una situación comprometida en los kilómetros siguientes, desde el punto de vista de la conducción y la visibilidad que encontrará en la carretera. A partir de esta señal se pueden tomar más precauciones, una de ellas, reducir la velocidad, en caso de que efectivamente el conductor no vea de la manera ideal para afrontar una conducción de lo más segura.
La otra señal que se añadido al reglamento general de circulación de la DGT, es la señal P-35 de trenzado, que está pensada también para alertar al conductor, en este caso de una serie de bifurcaciones que tendrán lugar unos metros más adelante. Con la activación de esta señal podremos conocer con total seguridad qué tipo de vía nos encontraremos después. La señal también es triangular y tiene dos coches uno al lado del otro con dos flechas que se cruzan entre ellas por encima y que informan de una bifurcación.
Lo último en Sociedad
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
-
Alerta roja por calor extremo: la calima se apodera de estas zonas y el ambiente se vuelve sofocante
Últimas noticias
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma